Kaizen Éxito

Social media marketing para emprendedoras online

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Kaizen personal / Desarrollo personal / Cinco claves para dejar de procrastinar hoy mismo.

Cinco claves para dejar de procrastinar hoy mismo.

6 abril, 2016 por Maryory Valdés 4 comentarios

5 claves para dejar de procastinar

Durante entrevistas que he tenido con madres profesionales que quieren emprender, me he dado cuenta que muchas no avanzan porque siempre tienen algo más importante que hacer antes.

Ante la pregunta ¿realmente quieres emprender? Contestan: —¡Obvio!

Si es tan obvio porque procrastinan.

Hay que tener en cuenta que todas tenemos un ritmo distinto, una forma de hacer las cosas diferente pero no lo podemos poner de excusa para postergar lo sueños.

Recuerdo cuando recién empecé el blog. Al principio por el entusiasmo yo quería escribir todos los días pero no estaba preparada, entonces lo hacía cada tres días, luego pase a cada cinco y finalmente, me quedé en cada semana.

Hubo momentos en donde deje pasar el día y estaba cayendo en el abandono del proyecto.

“Es que hoy tengo mucho sueño”, “es que hoy llegué cansada”, “es que tengo que jugar con mis hija”, es que…

¿Que me permitió no abandonar el blog?

Que formo parte de un grupo de emprendedores que se apoyan y recuerdan que está construyendo sus sueños. Reconozco que el grupo me ayudó muchísimo. Sin embargo, ellos nada hubiesen podido hacer si yo continuo con la procrastinación.

 

5 claves para dejar de procrastinar

 

1. Reconocer que estás procrastinando

El principio para atacar una falencia de raíz es reconocer que la tienes. De lo contrario. difícilmente te vas a poner manos a la obra.

Si cargas la culpa a los demás, a tu trabajo, familia o cualquier otra cosa, no estás haciendo nada. Es muy fácil transferir responsabilidades antes que asumirlas.

Ahora. no basta con reconocerlo, toma conciencia de las razones por las cuales lo haces. Hazte preguntas como: ¿por qué no lo hago ya mismo? ¿qué me desagrada? ¿quiero hacerlo de veras?

Es un pequeño ejercicio de autoconocimiento que te ayuda a detectar las razones por las cuales procrastinas.

Conócete, reconoce y actúa. Deja de procrastinar. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

 

2. Elegir una actividad a la vez para cumplir

Como emprendedoras tenemos miles de cosas por hacer, pero humanamente no podemos hacerlas todas al mismo tiempo.

Así que prioriza, ponte plazos y cúmplelos. Empieza con poco. No importa que vayas al ritmo del caracol.

Por cada logro alcanzado, aumenta el nivel de exigencia.

Una herramienta muy útil para aplicar esta clave es la brújula de la estrategia personal. Esta te ayuda a priorizar y poner el foco en lo importante sin dejar de lado las trivialidades propias de la vida que también requieren tu atención.

El kaizen es ir paso a paso, lento pero seguro. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

3. Crea hábitos

El crear hábitos que se contrapongan a la procrastinación, te ayudan a avanzar.

Una amiga quería encontrar el espacio para iniciar su emprendimiento. Todos los días se prometía que dedicaría dos horas para estructurarlo. Llegado el momento, tenía muchas cosas que hacer y no empezaba. Al final de la semana, se sentía frustrada porque no había logrado invertir tiempo en la construcción de sus sueños. Finalmente, se convenció que la vida era injusta con ella y no había nada que hacer.

El día tiene 24 horas suficientes para hacer lo rutinario y separar un par de horas para empezar.

¿Cual era el problema de mi amiga? 1. No le daba la debida importancia a las horas que había separado. 2. Se dejaba vencer por la procrastinación.

El problema no era la vida injusta. El problema era ella misma.

Puedo decir por experiencia propia que siempre hay espacio para todo. Si no fuera así, este blog habría muerto hacer rato. Me comprometí a escribir semanalmente y lo hago.

Una manera de crear el hábito que te ayude a vencer la procrastinación con tu emprendimiento, es comprometerte por 30 días a separar 30 minutos para dedicarte a él. Es poco tiempo pero es más fácil empezar con 30 minutos que con dos horas de una vez.

Cuando logras vencer la barrera de los 30 días, ya puedes agregar otros 30 minutos por 30 días y sumarás una hora de dedicación.

Yo creo en los propósitos. Por ejemplo, quería mejorar varias actitudes tóxicas que tenía y me propuse realizar un experimento por 12 días aplicando 12 actitudes positivas para ser más consciente de como me estaba comportando y como estaba dañando mis relaciones sociales.

Hoy puedo decir que esos 12 días crearon un cambio permanente en mí. Aunque mis actitudes no han desaparecido del todo, se han minimizado porque soy consciente de ellas y actúo antes que se ejecuten.

Con base en el autoconocimiento que aplicaste en la clave No. 1, analiza que hábitos puedes implementar para avanzar. Nadie mejor que tú para hacerlo.

Con una alta dosis de voluntad, disciplina y persistencia logras lo que quieras. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

4. Monitorea tu avance

Ningún propósito puede quedarse sin medición. Es la única manera que puedes valorar que tanto están alcanzando la meta que te has propuesto.

Para eso puedes crearte una bitácora o un diario en el cual escribas si lograste el propósito para ese día, las lecciones aprendidas y lo que debes ajustar.

Esto te permitirá estar más consciente.

Steven tenía problemas con sus compañeros de trabajo. Todos los días discutía con ellos. Su jefe le había llamado la atención en varias ocasiones.

Cuando conversamos al respecto, noté que transfería la responsabilidad a los otros. Los demás querían hacerle la vida imposible, los demás esto y lo otro. Entonces le dije que si había contemplado que estaba recibiendo lo que estaba dando. Se quedó pensativo.

Le expliqué que el mundo es un reflejo de lo que damos. Si dejará fluir y dejará de juzgar, era posible que las cosas cambiaran. El ambiente insoportable lo podría estar creando él mismo. Así que le propuse que en todo lo que sucediera en su trabajo, viera el lado positivo, sonriera todos los días y tratará de ponerse en el lugar de sus compañeros. Debía empezar por una conducta a la vez.

No volvimos a hablar del tema. Hace poco me contó que las cosas en su trabajo habían mejorado, ya no discutía con sus compañeros y que ellos lo habían notado más amable y muy sonriente. También me dijo que usaba el monitoreo diario para ser consciente de sus avances y del impacto logrado. Adicionalmente, él mismo se proponía mejoras con base a las lecciones aprendidas de cada día.

Sus relaciones sociales mejoraron sustancialmente, algo que requería para avanzar en su emprendimiento como escritor.

La vida es como un espejo, refleja lo que tu le das - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

 

5. ¡Premiate!

Implementa las recompensas por cada día que le ganes a la procrastinación. Premiarse es una herramienta motivadora para continuar.

No me canso de repetir que el premio es necesario como parte del cierre del ciclo. Los seres humanos necesitamos automotivarnos de alguna manera. Es parte de nuestra naturaleza.

Evita esperar que las recompensas vengan de afuera. La primera persona que debe felicitarte, eres tu misma.

No te premies por anticipado. Si no has cumplido, no te engañes.

Apunte final

Todos tenemos esa tediosa tendencia a dejar todo para después, más cuando se trata de nuestros sueños. Una tendencia que sino paramos a tiempo, se convertirá en nuestro dolor de cabeza en los años dorados cuando ya no podemos devolver el tiempo y nos pesan las cosas dejadas de hacer.

Empieza ahora mismo, poco a poco. Es mejor iniciar que no hacer nada. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

¿Eres procrastinadora? ¿Qué estas haciendo al respecto? Cuéntanos tu historia.

Una cosa más, si te ha gustado este artículo, por favor comparte con tus amigas y amigos.

Archivado en: Desarrollo personal

Acerca de Maryory Valdés

Fundadora y escritora del blog Kaizen Éxito. Ayudo a emprendedoras a hacer visibles sus negocios ¿Cómo? Utilizando el poder de las redes sociales.

Comentarios

  1. Fede Arriola dice

    6 abril, 2016 en 8:04 pm

    Excelente artículo. Muy motivador y realista. el gran problema de la procrastinación se basa en nuestra falta de iniciativa, de no tener un propósito claro o de no creer en nosotros mismos. Me encantaron tus consejos. Un abrazo 🙂

    Citar Comentario

    Responder
    • Maryory Valdés dice

      6 abril, 2016 en 8:09 pm

      Hola Fede:

      ¡Claro amigo! La falta de iniciativa es el principal problema. A veces se tiene claro el propósito pero nos dejamos dispersar por cosas que no le apuntan a lo que queremos lograr.

      Gracias por comentar. Un abrazo.

      Saludos

      Maryory Valdés

      Citar Comentario

      Responder

Trackbacks

  1. 20 razones para emprender un negocio en Internet | Kaizen Éxito dice:
    15 junio, 2016 a las 8:00 pm

    […] La perfección no existe. Es una excusa muy usada para procrastinar. […]

    Citar Comentario

    Responder
  2. ¿Cuánto te pagaron por renunciar a tu sueño? | Kaizen Éxito dice:
    21 abril, 2016 a las 8:50 am

    […] iniciar con poco para vencer el hábito de procrastinar y teniendo pequeñas victorias cada […]

    Citar Comentario

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Jardinería Limpia). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Fundadora y escritora del blog Kaizen Éxito. Ayudo a emprendedoras a hacer visibles sus negocios ¿Cómo? Utilizando el poder de las redes sociales. Leer más…

Mi feed de Instagram @maryoryvaldes

  • Todos tenemos activos personales que en ocasiones no aprovechamos Cules
    1 semana ago
    by maryory_v
    Todos tenemos activos personales que en ocasiones no aprovechamos. ¿Cuáles activos? Nuestros talentos naturales. Esas cosas que hacemos tan bien que ni lo notamos (y los demás sí). ¿Escribes historias con facilidad? ¿Conectas personas entre sí? ¿Analizas de manera ágil datos y patrones para tomar decisiones? ¿Manejas aplicaciones que a otros les cuesta? ¿Tienes habilidad para enseñar? En mi búsqueda de  #prop ósito, me doy cuenta que el camino hacia la pasión puedes encontrarla en lo que mejor sabes hacer y además disfrutas. ¿Sabes qué es lo mejor? Que puedes  #monetizar  tus  #talentos  naturales. . . .  #Emprenderconprop ósito  #NegociosOnline   #kaizen éxito
  • Copywriting Mi esposo y yo entramos a un almacn de
    2 meses ago
    by maryory_v
     #Copywriting  Mi esposo y yo entramos a un almacén de electrodomésticos con la intención de comprar una lavadora. El primer vendedor que se acercó, nos hablaba de características: botones para automatizar, peso que resistía y los años de la marca en el mercado. No escuchamos nada que nos convenciera de comprar su producto. Así que seguimos mirando. Una chica de otra marca, nos escuchó primero y luego empezó su discurso de venta donde enfocado en los beneficios: reciclaje y ahorro de agua, larga vida de las prendas, estás no se enredan, etc. Al final de su discurso, yo quería comprarla
  • Qu es emprender? Es un camino de picos y valles
    3 meses ago
    by maryory_v
    ¿Qué es emprender? Es un camino de picos y valles, pero para nosotras, los picos se tornan más altos cuando estamos en semanas emocionales. Nos gobiernan las tareas acumuladas propias, las de los hijos, un hogar que atender y un momento para descansar. Nadie nos pidió subirnos al tren de la realización personal, nosotras quisimos. ¿Por qué? Porque nos encantan los retos, las luchas, lo novedoso, lo díficil que enseñe y crear. Emprendemos todos los días, de muchas maneras. Por todo eso, hoy nos felicitamos. Quedan más batallas que librar y sueños por conquistar.  #D íaMundialDeLaMujerEmprendedora  #MujerDe Éxito  #Emprendimientoonline   #Negociosonline 
  • CRELO Una nia de 2 aos vea a su hermana
    1 mes ago
    by maryory_v
    CREÉLO Una niña de 2 años veía a su hermana prepararse para ir a la escuela. Se quedaba mirando su lindo uniforme, los útiles, las coletas hermosas que le había hecho la mami y una sonrisa hermosa. Entonces tomó su maletín viejo, lo llenó de juguetes, tomó un trapito, puso a un lado sus tenis y dijo: -Mami, mañana iré a mi colegio. La mamá extrañada le preguntó. -¿Tienes colegio? -Sí, se llama Cali Panchanguero. La niña tomó de la mano, la llevó a su cuarto y le mostró lo que había preparado para su día de clases. Su mami
  • APPEARIN  REUNIONES ONLINE Imagina que quieres reunirte con un
    6 meses ago
    by maryory_v
    APPEAR.IN – REUNIONES ONLINE Imagina que quieres reunirte con un cliente o dictar una clase online que sea simple de utilizar y que no represente tiempo de alistamiento para tu interlocutor. Appear.in es una solución muy práctica que conocí recientemente en un curso de copywriting con  @pastorre  para esta situación. ¿Por qué? 1. Es fácil de crear una cuenta allí y además es gratis para conversaciones uno a uno. 2. Tu cliente no tiene que instalar nada. Basta con que le envíes el link de tu sala online de videoconferencia que creas en la aplicación. Esta es la mejor parte.
  • CMO HACER UN EBOOK? Si deseas crear un regalo para
    5 meses ago
    by maryory_v
    ¿CÓMO HACER UN EBOOK? Si deseas crear un regalo para tus suscriptores, con word/power point, canva y tu creatividad puedes hacerlo. – 1. Define la temática. Un ebook de regalo debe responder a un problema puntual de tu audiencia. Por ejemplo, yo tengo un ebook de cómo crear una fan page desde cero. Recuerda que el contenido debe ser estratégico y estar alineado con tus productos y servicios. – 2. Escríbelo Piensa que tu lector/seguidor quiere pasar de A a B con su problema para que sea breve y al grano. Escríbelo en word o power point. Te recomiendo que

Copyright © 2019 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal