Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Recursos / ¿ Cómo usar el método 5 S para optimizar tu tiempo?

¿ Cómo usar el método 5 S para optimizar tu tiempo?

Por Maryory Valdés 2 comentarios

Una mujer moderna tiene el tiempo limitado para hacer bien todos los roles que la sociedad espera de ella (mujer, mamá, esposa/novia, hija, hermana, profesional, etc), por lo tanto, optimizar el tiempo se vuelve una necesidad apremiante.

 El día tiene 24 horas, nunca ha sido diferente. La meta radica en lograr la optimización de las horas dedicadas a determinadas tareas para tener tiempo suficiente para aquellos roles que más disfrutas.

 ¿Te ha pasado que no te alcanza el tiempo y te quedan cosas pendientes para hacer? El dilema cómo hacer todo muy bien y que te quede tiempo para ti.

 Para el kaizen, el tiempo es un recurso muy valioso y es preciso optimizarlo porque el tiempo mal utilizado es irrecuperable.

Una de los métodos del kaizen que puedes utilizar es las 5 S.

  ¿De que se trata el método 5 S?

 El método de las 5 S fue desarrollado en 1960 por la empresa Toyota para conseguir mejoras en la organización y aumentar la motivación del personal. Se compone de 5 etapas: Seiri (clasificar), Seiton (ordenar), Seiso (limpiar), Seitketsu (estadarizar) y Shitsuke (Disciplina).

 1 S: Separar innecesarios y agrupar según la frecuencia de uso.

2 S: Ordenar  de tal forma que tengas lo que necesitas más cerca.

3 S: Limpiar y ordenar el lugar de trabajo.

4 S: Definir actividades a seguir para mantener los dos puntos anteriores.

5 S: Mejorar cada vez aplicando nuevas prácticas que optimicen la gestión.

¿Cómo aplicar el método de las 5 S para optimizar tu tiempo?

 He realizado una variación adrede de este método empresarial para enfocarlo a la optimización de tu tiempo, independiente si eres ama de casa, profesional o emprendedora.

¡Ahí te va!

1. Seiri (Clasificar)

En esta primera etapa priorizas las actividades a realizar y defines cuando, cómo y dónde hacerlas dentro del tiempo limitado que posees. Al mismo tiempo, descartas actividades que no te aportan y que consumen tu escaso tiempo.

2. Seiton (Ordenar)

Definir el tiempo requerido para cada actividad  priorizada. Cada cosa tiene un momento y un lugar.

Crea  lista de actividades donde ubiques la fecha límite de cumplimiento. Luego ordenas por fecha, así puedes ir chequeando lo que vas cumpliendo y cuanto tiempo te demoras.

Es importante que separes un margen de tiempo para imprevistos. Nunca faltan.

Esta etapa es importante porque te permite saber en que invertirás cada segundo y  así aplicar el paso que sigue.

3. Seiso (Limpieza)

De la lista diseñada en la etapa anterior, eliminas actividades que no te aportan o las fusionas con otras similares que son relevantes. Así mismo, determina las distracciones mas recurrentes y elimínalas también. Recuerda que la premisa es ahorrar tiempo y apuntar a que te quede tiempo para consentirte.

4. Seitketsu (Mantenimiento)

Definido el paso anterior, crea alertas en tu teléfono, avisos u otras herramientas que te permitan mantenerte enfocada.

 Recuerda monitorear tus progresos y mejorar aquello que esté impidiendo el cumplimiento de las actividades definidas.

5. Shitsuke (Autodisciplina)

La disciplina que muestres en la aplicación de esté método te permitirá disfrutar de más tiempo para lo que más te gusta. Como decía Theodore Roosevelt:  “Con la autodisciplina  casi cualquier cosa es posible”

Como te puedes dar cuenta, los métodos que utilizan grandes empresas como Toyota pueden ayudarte a mejorar tu estilo de vida, disponer de tiempo para hacer lo que te gusta y ser más productiva.

¿Qué te parece esta método?

Por favor, deja tu comentario y ayúdame a compartirlo en tus redes sociales.

 

Publicado en: Recursos

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Trackbacks

  1. 20 razones para emprender un negocio en Internet | Kaizen Éxito dice:
    15 junio, 2016 a las 8:43 pm

    […] Cómo usar el método 5S para optimizar tu tiempo. […]

    Citar Comentario

    Responder
  2. La matriz de Stephen Covey: la brújula de tu estrategia personal | Kaizen Éxito dice:
    13 agosto, 2015 a las 10:29 am

    […] la razón para usar está herramienta, cuando te he enseñado otras que también son buenas como el método 5 S. De hecho son […]

    Citar Comentario

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR