Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Kaizen personal / Emprende / ¿Cómo descubrir tu talento para vivir de él?

¿Cómo descubrir tu talento para vivir de él?

Por Maryory Valdés 2 comentarios

descubre tu talento

Créditos imágen: Pixabay.com

Hace unos días conversaba con mi amiga Susana acerca de los sueños que tenemos como mujeres profesionales, madres y esposas. Llegamos a un punto dónde Susana me expresó toda su frustración porque la empresa actual fue adquirida por otra y no tenían claro su futuro allí.

— Me han entrevistado varios futuros jefes desde que sucedió la adquisición. Ninguno me da señales acerca de si continuaré con ellos o no. Todos han elogiado mis habilidades y mi talento pero siempre terminan diciendo que hay que esperar tres meses que todo se acople para saber que pueden ofrecerme. Me han pedido mi currículo para tenerlo en cuenta—. Dijo.

— Nunca me había sentido tan insegura. Creo que si no fuera porque necesito de este empleo para capitalizar mi emprendimiento, hace rato habría renunciado—. Continuó.

Luego de una hora de conversación, noté que ella con la experiencia acumulada como empleada a tiempo completo, la gestión de su emprendimiento, su talento y habilidades, tenía en sus ojos la oportunidad de obtener mejores ingresos y control de su tiempo para lo que deseara.

¿Por qué no lo ha notado? — Me pregunté.

Le sugerí lo que había detectado como una salida viable de un trabajo sin sentido en el que además la tienen en ascuas y no le definen nada.

— No podría dejar el trabajo aún. Tengo que esperar que definan lo que pasará conmigo. Si en dos meses no ha pasado nada, buscaré oportunidad en otra empresa–. Dijo.

— ¿Por qué noto que sigues buscando atarte a un empleo a tiempo completo cuando puedes potenciar tu negocio en estos tres meses a través de consultorías? —. Le pregunté.

— Me da miedo quedarme sin ingresos. Necesito capital para mi emprendimiento para que en un futuro pueda pagarme un sueldo—. Contestó.

Continuamos conversando, al cabo de las horas reconoció que continuamente es consultada por amigas emprendedoras como ella y se le da muy bien la asesoría. Incluso, ya está realizando una asesoría a una empresa del mismo ramo en el que trabaja actualmente en cuestiones publicitarias y de mercadeo.

Al igual que Susana, yo pasé por algo similar. Mi deja vu se dio cuando un amigo que quiero mucho me dijo que tenía habilidades para contar historias y que fácilmente podría ser la Jorge Bucay de las madres profesionales sin tiempo. ¡Vaya comparación!

El problema no era mi habilidad, el problema era que yo misma no reconocía ese talento.

¿Por qué nos cuesta reconocerlo nuestro talento?

En la sociedad actual, nos han vendido que para ser exitoso debemos ser médicos, abogados, banqueros, etc. Te dicen: “Si te gusta la literatura o el arte, no podrás vivir de ello. Búscate algo más lucrativo”.

Yo me la creí y he postergado mi sueño de ser escritora. Incluso desistí de participar en concursos porque consideraba que mis creaciones no valían la pena para competir.

Nada más ayer, leí los cuentos ganadores del concurso que realiza el Ministerio de Educación de mi país y me sorprendí. ¡Claro que podía concursar! ¡Me dejé vencer!

A Susana le sucede igual, ella ya es emprendedora y lo hace bien, reconoce su talento para administrar un negocio, para la publicidad pero no reconoce aún que tiene un talento adicional que puede convertirse en otro negocio: la habilidad, experiencia y conocimiento para asesorar a otros.

¿Cómo logramos descubrir o reconocer el talento propio?

Mi amigo Álvaro López de Autorrealizarte, utiliza una frase que viene bien a este artículo:

“El talento es parte inseparable de ti, por lo que está dentro de ti, y ahí es donde tienes que buscar” - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

—«Muy bien, muy bien, pero cómo rayos lo encuentro»—. Me imagino que estás pensando.

Álvaro López menciona en su artículo “Descubre tu talento” menciona tres áreas que debes explorar para descubrirlo (o reconocerlo).

talento

Créditos imágen: Álvaro López – Autorrealizarte.com

1. Dones naturales y rasgos personales: 

Se relaciona con aquellos en lo que eres muy buena y se te da fácil. Por ejemplo, Susana es muy buena asesorando empresas y lo hace muy bien. En mi caso, tengo una habilidad para contar historias y si son fantásticas, mejor.

2. Tu experiencia.

Es lo todo el récord acumulado en una especialidad y que haces mejor que la media. Aunque no lo creas, siempre habrá alguien con menos conocimiento que necesite aprender de ti que ya has recorrido el camino.

3. La Pasión.

Es el motor de tu éxito personal.

Si lo que haces no te apasiona, terminaras por cansarte y dejarlo de lado pronto. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

En el caso de mi amiga, yo puedo ver que talento tiene y como podría “despedir a su jefe” más pronto de lo que se imagina (es su mayor deseo). Le sugerí hacer consultorías básicas a tres emprendedoras, obtener sus testimonios para su web profesional y al cabo de tres meses ofrecer sus servicios profesionales de consultoría.

No tiene que dejar su empleo, solo aprovechar que no labora los viernes y sábado, organizar el tiempo tanto para su emprendimiento consolidado como para el nuevo negocio de consultorías.

¿Le gustó la idea? Por supuesto.  Pero sigue sin reconocer su talento.

¿Cómo descubrir / reconocer el talento propio?

Tanto como si no sabes cuál es tu talento natural como si no logras reconocerlo, hay muchas maneras de encontrarlo.

1-.  Mentorias personalizadas.

Qué mejor que ser guiado por una persona que ya lo descubrió y tiene las técnicas adecuadas para ayudarte a encontrarlo. Por ejemplo, un coach de reinvención profesional.

2-. Cursos

Aunque no lo creas existen cursos que te pueden guiar tanto para descubrir tu talento como para convertirlo en un infoproducto. Si colocas en google, curso descubre tu talento encuentras muchas opciones.

En mi caso he probado el curso “Descubre tu talento” de Álvaro López del blog Autorrealizarte. Un curso nacido de las preguntas de sus lectores respecto cómo descubrir para que son buenos (puede que sí sepan pero no se dan cuenta como le sucede a Susana).

Lo comencé hace poco y obtuve resultados. ¿Cuál es mi talento? Escribir cuentos. He inventado muchos a lo largo de mi vida y los he regalado a personas para quien los escribí de manera personalizada y gratuita. De hecho, puedes leer dos en mi antiguo blog danzando Pensamientos.

También recordé que de niña deseaba ser como Gabriel García Marquez, el nobel de literatura. Me encantan sus libros.

Ya empecé a escribir mis doce cuentos para publicar el próximo año. Es posible que escriba muchos más. Ya encontré incluso quien me los publique. ¡Ves!

Cuando descubres tu talento todo fluye más fácil. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

¿Te interesaría que te guiarán paso a paso como lo hicieron conmigo?

Te recomiendo el curso “Descubre tu talento” de Álvaro López, es realmente muy bueno. A mí me sirvió mucho.

El curso actualmente tiene un costo de 69 euros, menos que una sesión de coaching. Un buen precio para dejar de procrastinar y enfrentarte a ti misma. Los beneficios compensan lo invertido.

Si deseas adquirirlo, pincha en el botón: Ir al curso

No te niego que por tu adquisición obtendré una comisión. Es la forma como sostengo el blog. Puedes estar tranquila, no recomiendo lo que no he probado.

Si tienes dudas, puedes ver la sesión de preguntas y respuestas acerca del curso que tuvo Álvaro hace poco. ¡Mira el video!

Conclusión

Todos tenemos un talento natural desde niños. Ese algo que hacemos con tanta alegría y nos consume las horas. Nada mejor que hacer lo que nos gusta y si nos pagan por hacerlo, mucho mejor.

Qué te parece si conversamos en los comentarios. Recuerda compartirlo con tus amigas, no seas egoísta.

¡Feliz navidad y próspero año nuevo lleno de triunfos!

Publicado en: Emprende

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Comentarios

  1. Graciela dice

    24 diciembre, 2015 a las 8:30 am

    Es verdad todo lo que dices Maryory. Y descubrir lo que a uno le apasiona se siente tan bien! es una sensación de libertad inmensa!

    Citar Comentario

    Responder
    • Maryory Valdés dice

      24 diciembre, 2015 a las 8:36 am

      Hola Graciela:
      ¡claro! La sensación de hacer lo que nos gusta es incomparable. Se te van las horas, lo disfrutas, buscas como mejorarlo cada vez y llegas a la excelencia.

      Los condicionamientos de la sociedad no permiten que las personas descubran o reconozcan su talento natural. Por ejemplo, mi hija ama pintar, es feliz haciéndolo. No estoy segura si es eso a lo que se dedicará en el futuro pero alentaré su pasión todos los días. No permitiré que el mundo la condicione.

      ¡Felices fiestas!¡Gracias por compartir!

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR