Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Marca Personal / ¿Cómo gestionar tus redes sociales sin afectar tu marca personal?

¿Cómo gestionar tus redes sociales sin afectar tu marca personal?

Por Maryory Valdés 2 comentarios

marca personal en redes sociales

Las redes sociales son un centro de interacción de “amigos”, es como trasladar la vida real a la vida virtual. Pero hay algo que no se tiene en cuenta por la mayoría de las personas, pese a su concepción social es inadecuado publicar hasta el último grito.

Debe existir siempre un equilibrio entre lo personal y lo profesional. Adicionalmente, es preciso tener en cuenta que aunque no lo quieras, es el primer eslabón de tu futuro profesional o empresarial. O tienes en tus contactos a futuros empleados o a potenciales clientes. En ambos casos, están observando tu interacción.

Por eso, antes de entrar en materia lee bien las principales prácticas que te ponen en riesgo.

Contenido

  • Practicas inadecuadas en redes sociales
    • 1. Das demasiada información a terceros.
    • 2. Expones tu vida privada sin darte cuenta.
    •  3. Expones tus registros fotográficos sensibles.
    • 4. Expones tu marca personal
  • ¿Por qué es tan importante administrar tu información en las redes sociales y la nube?
  • ¿Cómo administrar tus redes sociales?
    • 1. Definir en cuales redes tener presencia.
    • 2. Cuidar tus publicaciones.
    • 3. Manejar los filtros de privacidad cuando sea necesario.
    • 4. Monitorea lo que se encuentra de ti en la nube.
    • 5. Se coherente entre lo que dice ser y lo que muestras en las redes.
    • Apuntes finales
    • ¿Qué reflexión te deja el artículo? Me gustaría conocer tu opinión.
    • Por favor, comparte en tus redes sociales.

Practicas inadecuadas en redes sociales

1. Das demasiada información a terceros.

Cuando compartes en redes sociales, das permiso para conocer todo sobre ti. Es curioso como desprevenidamente, muchos publican en donde se encuentran en este momento.

El riesgo aquí radica en que le estas informando a los amigos de lo ajeno que no estás en casa y a tus enemigos, donde te encuentran fácilmente.

Alguna vez vi un experimento social de un banco de Belgica acerca de cuan fácil la gente revela información de su vida y luego se preguntan porque la gente sabe tanto de ella. No te imaginas lo que pueden hacer con tanta información privada.

En el video invitan gente a para leerles la mente. El actor simula que es un mentalistas y les dice muchas cosas que se suponen privadas y que nadie más sabe. Al finalizar, les muestra que la información la obtuvieron de sus perfiles de Facebook.

El video termina con el siguiente mensaje: “Tu vida entera está en línea y se puede usar contra ti. Mantente alerta“.

 

2. Expones tu vida privada sin darte cuenta.

Me da risa cuando algunos contactos colocan un aviso (viral) advirtiendo a Facebook que todo el contenido allí publicado es exclusivamente del usuario, cuando en el momento de aceptar ser parte de esa red social, han dado vía libre para que su información pase a ser de dominio de dicha empresa

¿Has leído los términos y condiciones antes de crearte una cuenta allí? Te invito a leerlos.

Todo lo que publicas en las redes sociales se vuelve de dominio público. - Retuitealo ahora          

¿Por qué crees que los cazatalentos tienen entre sus actividades, verificar tus movimientos sociales? Porque allí revelas más información de la que dirías en una entrevista de trabajo. ¡Así de sencillo!

Reitero que hay que guardar un punto de equilibrio entre lo que compartes en tus redes y tu vida personal. Por regla general, lo que quieres privado, no lo subas a ningún lado. Déjalo para ti. Y si lo haces, luego no te quejes.

Te invito a ver el siguiente video es un experimento social de Jack Valeal reforzando lo que viste en el anterior:

 

 3. Expones tus registros fotográficos sensibles.

Este tema es bastante delicado. ¿Cuántas personas han sido víctimas de memes malintencionados con sus fotografías? ¡Muchísimas!

Si por la red circulan memes con el rostro de otro, eso quiere decir que tú también puedes estar en las mismas.

Más peligroso es aún, publicar fotos de nuestros hijos donde se pueda captar en qué colegio estudian, las rutinas que tienen, etc. Ahí le damos bastante información a pedófilos. Este ya es otro tema muy delicado.

Hay que cuidar las fotos que subimos y con quien las compartimos.

La red social te permite usar filtros de privacidad agresivos. Por ejemplo, subir fotos para compartir únicamente con determinadas personas.

Esas fotos no se dejan compartir con quienes no estén autorizados y no son visibles para quienes no pertenecen a ese segmento, a menos que utilicen trucos que hay en la red para hackeo de redes sociales.

¿Recuerdas las fotos privadas de grandes celebridades que fueron extraídas de Icloud?

Empieza por ahí, no hay nada en la red que no pueda ser extraído.

Así que lo mejor es no subir a tus redes sociales, fotos sensibles y que quieras solo para ti.

“Los mejores momentos de tu vida no se publican, se disfrutan” - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

4. Expones tu marca personal

Ahora si el meollo del asunto, tu marca personal. Todo lo que publiques, comentes, le des like, etc genera una percepción sobre ti. - Retuitealo ahora          

Para ponerte un ejemplo, tengo una amiga que comparte mucho fotografías o páginas donde enseñan recetas fáciles. El 80% de sus publicaciones tienen que ver con ese tema. Lo curioso es que ella es contadora pública como yo.

¿Qué me infieren esas publicaciones? Que le encanta cocinar. Esto no tiene nada de malo, por supuesto.

¿Cuándo afecta tu marca personal? Cuando quieres destacar como experto en tu profesión y tus publicaciones en redes sociales dan cuenta que tus intereses van muy distantes de lo que estás buscando.

Ahora, lo ideal es guardar un equilibrio (¡otra vez con lo mismo! Pues si).

Ahora, te pongo otro ejemplo, un amigo está recién graduado de repostería. Hace unas tartas deliciosas y creativas.

En su perfil personal es muy común que publique acerca de ello y algunas pocas situaciones personales.

Generalmente, tienen que ver con su nueva profesión.

¿Y entonces? ¿No publico nada? Mis redes son mías y yo publico lo que me da la gana.

Nadie ha dicho lo contrario. Solo te sugiero un poquito más de cuidado con este tema, más cuando hoy por hoy, las redes sociales se convirtieron en fuente de información valiosa para futuros empleadores o clientes. Algunos,  como te dije antes, están entre tus contactos.

Hay temas muy sensibles de tocar como lo son la política, el sexo, el fútbol (me encanta) y la religión. Generan polémicas fuertes.

Otros temas como el aborto y la discriminación a personas en condición de discapacidad, me enojan. En estos temas a mí me cuesta no opinar. De hecho antes lo hacía sin ningún escrúpulo. Hoy soy más cuidadosa y considero, si vale la pena entrar en discusiones sin sentido.

Reconozco que he dejado mis impresiones en algunas publicaciones. Solo tengo mucho cuidado de como escribo mi opinión.

¿Por qué es tan importante administrar tu información en las redes sociales y la nube?

Ya te expliqué que internet es un mundo de información disperso y muy relevante para quien quiere saber de ti.

Es muy fácil encontrar información tuya en los buscadores. Para demostrártelo, he puesto mi nombre en el cajón de búsqueda de google y este ha sido el resultado:

redes sociales

Como puedes ver, las dos primeras fotos son mías, luego aparecen las redes sociales en las que interactúo. También puedes encontrar en donde he participado con mis comentarios, entre otras cosas.

Dado que le doy manejo a mi aparición en la nube en general, lo que encuentras me favorece.

En cambio, he conocido casos de personas a las que para nada les ayuda lo que arroja la búsqueda en google.

Lucia Serrano del blog Superhábitos, lo explica mejor en su artículo “2 ejemplos de marca personal”.

En palabras de ella, tu marca personal en la nube comunica de forma integral quien eres, tu esencia, en qué eres la mejor y de qué manera puedes ayudar a otros.

Quieras o no estás construyendo marca personal - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

.

Así que nada mejor que controlar lo que publicas en las redes sociales.

¿Cómo administrar tus redes sociales?

1. Definir en cuales redes tener presencia.

Cada red social tiene una finalidad. No es lo mismo interactuar en Facebook que hacerlo en Twitter y LinkedIn (red profesional). Todas son distintas.

Por ejemplo, en LinkedIn al ser una red social profesional no es adecuado colocar una foto de perfil con tu perro, ni publicar fotos de tus fiestas y otros temas. Mucho menos colocar de nombre de perfil “gatitaa”.

Esta red es muy seria y tiene unas pautas a seguir para que juegue a tu favor. Ellos mismos lo explican aquí.

Evalúa en cual debes estar y que tanto puedes aportar allí, así como lo que puedes obtener de cara a tu posicionamiento profesional.

Puedes usar herramientas automáticas para publicar en ellas como Hootsuite, Metricool, Postcron o Buffer, sin dejar de lado las publicaciones tuyas en tiempo real.

Aplica la estrategia de pareto: 80% publicaciones instantáneas tuyas (comentar, retuitear, compartir, etc) y 20% automatizadas.

Recuerda que en las redes sociales la premisa es interactuar, ser social. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

2. Cuidar tus publicaciones.

Las redes SOCIALES, son eso mismo, SOCIALES. Sin embargo, no lo puedes usar de excusas para publicar cuanta cosa se te ocurra. Como dije antes, quieras o no estás causando una percepción.

Muchas personas crean un negocio y lo dan a conocer a sus “amigos” en redes sociales. Aunque no lo crean, lo adicional que publiques impacta en los resultados que pretendes obtener.

Si vas a usar las redes sociales como promoción de tu profesión o de los productos que comercializas, cuida lo que publicas. - Retuitealo ahora          

Tus potenciales clientes ven todo, no sólo el producto/ servicio que ofreces.

Para ilustrarte esto, te pongo el ejemplo de mi amiga Luz del Mar. Ella es consultora de productos Oriflame. Sus publicaciones están muy relacionadas con su trabajo y es muy cuidadosa en las opiniones que expresa acerca de muchos temas.

Lo que opines, publiques o compartas en tus redes cuenta al 100%. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

Otra clave para tener en cuenta:

Como profesionales es un deber respetar nuestro idioma. Cuida tu ortografía. Esto dice muchísimo de ti.

 

3. Manejar los filtros de privacidad cuando sea necesario.

Elige que pueden ver otras personas en tu perfil, si pueden encontrarte con tu nombre y/o con tu email, entre otros.

Por ejemplo, yo tengo varias solicitudes de amistad de personas que no conozco. Relaciono las invitaciones con la relevancia que ha tomado el blog. Sin embargo, aún no las he aceptado porque no he terminado de adecuar mis filtros y de segmentar la información que aparece en mi perfil.

Tengo otra cuenta que creé con la intención de interactuar con mi tribu Kaizen Éxito, pero se me ha hecho dispendioso dedicar tiempo a dos cuentas de Facebook (aún usando herramientas automáticas). Así que estoy analizando si me quedo con una.

4. Monitorea lo que se encuentra de ti en la nube.

¿Recuerdas la búsqueda que te mostré más arriba? Esa es una forma conocer que tanta información sobre ti se encuentra en la nube.

Evalúa si lo que encuentras está acorde con tu marca personal y toma decisiones.

Es posible que la información que aparece allí sea de un momento de tu vida en que tenías otros intereses y hoy ya piensas distinto.

A partir de ahora, date una vuelta de vez en cuando por los buscadores.

5. Se coherente entre lo que dice ser y lo que muestras en las redes.

Nuevamente, te recuerdo que un gran porcentaje de empleadores están a la caza de tu información.

Como dije, tus redes sociales son oro puro. Así que a partir de ahora, toma conciencia de cada cosa que publiques, compartas y comentes.

Ten presente que tanto afecta o puede afectar tu marca. Y si no te importa, bueno, es tu responsabilidad.

Apuntes finales

En redes sociales hay mucha tela para cortar. Por lo pronto, te comparto lo más relevante.

Aprenderlo me ha costado un año completo y no termino de hacerlo.

“La felicidad depende del buen uso que se hace de lo que se tiene” - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

¡Feliz éxito diario!

¿Qué reflexión te deja el artículo? Me gustaría conocer tu opinión.

Por favor, comparte en tus redes sociales.

Publicado en: Marca Personal, Marketing Digital

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Trackbacks

  1. Cómo crear una fan page de Facebook para tu negocio | Kaizen Éxito dice:
    23 septiembre, 2016 a las 12:18 am

    […] Personalmente, tengo ligada mi fan page a mi perfil privado y no he tenido problemas porque tengo cuidado que comparto, a quién agrego para cuidar mi marca personal y por supuesto, mi “privacidad”. En la pestaña en forma de triángulo invertido das […]

    Citar Comentario

    Responder
  2. ¿Miedo a exponer tu marca personal en redes sociales? 4 claves para vencerlo. | Kaizen Éxito dice:
    29 junio, 2016 a las 9:48 pm

    […] Cómo gestionar tus redes sociales sin afectar tu marca personal. […]

    Citar Comentario

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR