
Crédito imágen: Freepik.es
Cuando vas transitando por la vida, pueden sucederte cosas para las cuales te gustaría conocer una solución o por lo menos saber como otra persona pudo solucionarlo. En otras ocasiones solo quieres encontrar una nota que te motive lo suficiente en momentos de desesperanza.
Yo he pasado lo mismo en varias ocasiones.
Recuerdo alguna vez que me encontraba en un estado de “no me hallo”, comencé a navegar por la red con ayuda de google y encontré lo que buscaba. Lo curioso es que no tenía idea qué, solo escribí ¿que puedo hacer cuando no me hallo? y google interpreto de una mi pregunta. Inmediatamente salieron artículos que apuntaban a responderla.
Para ahorrarte quebraderos de cabeza y que puedas encontrar la solución a algunas preguntas comunes que le pasan a las personas por la mente, te traigo hoy un compendio interesante:
Desarrollo personal
1. Encontrar lo que quieres
Esta quizás es la situación más traumática por la que puedes pasar en algún momento. Es posible que hayas logrado todo lo que te propusiste o lo que esperaban de ti y aún así no estas segura de que quieres ni que hacer con tu vida.
Es un vacío existencial desesperante.
Alvaro López ofrece un interesante artículo en su blog autorrealizarte.com, donde te orienta a definir lo que quieres a partir de lo que no quieres
Leelo aquí: No sabes que hacer con tu vida.
2. El arte de conversar
¿Cuántas veces te has preguntado si tu conversación es interesante o no para otra persona? ¿O te has quedado sin tema para continuarla?
Pau Navarro en su blog habilidadsocial.com, responde estás preguntas aportando consejos para aprender el arte de conversar. El post está dividido en 5 topics interesantes para aplicar inmediatamente.
Conocelos aquí: Guía definitiva para tener conversaciones interesantes.
3. Disfrutar tu infierno (tu vida)
No te asustes, no es lo que parece.
Un post muy divertido de Hana Kanjaa que te enseña algo que muchos hemos olvidado: “lo importante no es la meta, sino el camino“.
Para empezar debes resolver el tema del post 1 (saber que quieres) y disfrutar lo que vas viviendo a medida que llegas donde quieres llegar.
Leélo aquí: Disfruta tu infierno.
4. Vencer los miedos
Recuerdo el día que lancé Kaizenexito.com, me temblaban las manos de pensar que unos segundos después estaría al aire compartiendo lo mejor de mí. Incluso pensé en esperar un mes más. ¿Si no me leen? ¿Si lo que escribo no aporta valor?… Fueron muchas preguntas. Por fortuna, solo fueron ideas en mi cabeza porque el blog cada vez crece más. Si me hubiera dejado cegar por el miedo, no estaría aquí contandote nada.
Ana Vico en su blog befullness.com habla acerca de los miedos y cómo superarlos.
Lee aquí: ¿Qué harías sino tuvieras miedo?
5. Vencer tus barreras mentales
El ser humano es experto en crear barreras… para sí mismo. Esas barreras las construye en su mente y le impiden avanzar.
Si dices “no puedo”, no podrás. Si dices que no sirves para nada, así será. Lo límites los pones tú.
Euri Mérida en su blog otraformadevivirtuvida.com te explica de que se trata y cómo vencerlas.
Es tu vida y puedes impulsarla al infinito.
Lee el post aquí: Barreras mentales para la autoestima. Derrumba el muro de hormigón para vivir de otra forma tu vida.
6. Aprender a fluir
Ya se que te estas preguntando ¿cómo así fluir? ¿para qué?
Agustín Grau en su blog del mismo nombre te explica de qué se trata y cómo lograrlo en 9 pasos.
La premisa es eliminar el “ruido” e inspirarte. Hay cosas que es mejor dejarlas ser y no luchar contra ellas. Cuando fluyes, te integras a Dios, el universo o como quieras llamarlo. A partir de allí, tu vida tiene otro matiz.
Leélo aquí: Aprende a fluir
7. Controlar las emociones
Hace poco ví en cine la película “Intensa-mente” (“De revés”, en otros países) en la cual mostraban la interacción de las emociones en la mente de una niña: alegría, tristeza, ira, miedo y desagrado. Es una historia muy bien contada para aprender a comprenderlas y el papel que juegan en la vida de una persona.
Pau Navarro (me encantan sus artículos), presenta una perspectiva similar del control de las emociones, basado en estudios científicos, y te enseña qué funciona y que nó para controlarlas.
Leélo aquí: ¿Cómo controlar las emociones? 10 técnicas que funcionan.
Riqueza
¿A quién no le gustaría ser libre y rico? A todos. Sin embargo, hay varias cosas que no sabes al respecto y que influyen en tu relación con el dinero. Incluso también ignoras que hay otras formas de ganarlo distintas a un empleo. No te preocupes, a mí también me pasaba.
8. Tu y el dinero
Es posible que hayas crecido con la creencia que el dinero es para los ricos y que los pobres lo son porque están predestinados. En la medida que esa creencia se arraigue en ti, así mismo serán tus decisiones frente al dinero.
Virginia de la Iglesia en su blog psicologiayconsciencia.com nos habla acerca de tres factores que determinan tu relación con el dinero.
Lee el post aquí: Tres factores que determinan tu relación con el dinero.
9. Ingresos pasivos
¿Sabes que son los ingresos pasivos? ¿Te imaginas ganando dinero mientras duermes?
Desde luego, los ingresos pasivos no tienen nada que ver con las cuentas del estado de resultados contable común. Los ingresos pasivos son aquellos creas una vez y te permiten seguir ganando dinero por mucho tiempo.
Agustín Grau, te explica y además te regala un ebook en el cual encuentras ejemplos de negocios que generan ingresos pasivos para construir la vida que sueñas.
Conócelos aquí: 50 ingresos pasivos para ser libre.
Nota cariñosa: Te recomiendo el libro LA FÓRMULA DEL ÉXITO: El método definitivo para generar ingresos millonarios creando desde el corazón (Spanish Edition) que escribió Agustín. ¡Es imperdible!
10. Ahorros
Ahorrar no es precisamente un hábito que tenga la mayoría. De hecho el sistema nos educa para gastar, la caja idiota (la TV) te envía señales que debes consumir, consumir y consumir. Ni siquiera ha llegado el fin de mes y no tienes un peso.
Sofía Macías autora del libro Pequeño cerdo capitalista, nos cuenta cuales son los tipos de ahorro que debemos tener y por qué. ¿Te parece díficil? Cuando lo leas te darás cuenta que puedes hacerlo, así parezca que no tenes ni para un café.
Disfrútalo aquí: 3 tipos de ahorro que debes tener
¡Fin!
¿Quedaste con ganas de más? Te prometo que haré un compendio más extenso para que quedes exhausta de leer.
Que tal si me cuentas cuales te gustaron y si tienes alguna sugerencia para incluir en otro post.
Si te gustó este post, por favor compartelo. Te lo agradezco mucho.
Excelente recopilación Maryory, y un honor estar presente entre autores de tanto nivel.
Enhorabuena por el blog! Veo que cada día va mejor.
Un abrazo!
Citar Comentario
Hola, Álvaro:
Muchas gracias por pasarte por aquí. Tienes razón, son personas de muy alto nivel y que aportan valor al máximo.
Con el blog cada día sigo aprendiendo y aplicando mejoras. De eso se trata Kaizen, mejorar poco a poco y crecer paso a paso.
¡Abrazos!
Citar Comentario
Gracias mil Maryory:
A mi me encanta el post de Agustín. Es profundo su mensaje y me lo aplico desde hace muchos años. Fluir como el agua, pero despacio, tranquilamente.
Te adjunto la reflexión que hizo Bruce Lee (y que para mi es uno de las mejores mensajes que nos dejo este maravilloso hombre):
“Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza, se convierte en la taza, si pones agua en una botella se convierte en la botella, si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede aplastar. Se como el agua. Amigo mío, el agua que corre nunca se estanca, así es que hay que seguir fluyendo”.
Posdata: pronto me pondré en contacto contigo para una entrevista tipo podcast para otoño. ¿Que te parece la idea?.
Un saludo
Citar Comentario
Hola Euri:
Indudablemente, el post de Agustín Grau es muy inspirador. No podía faltar en esta selección.
¡Hermosa reflexion de Bruce Lee! El fue mi actor favorito de pequeña. A mí me gusta la frase de Heráclito: “Todo fluye, todo cambia, nada permanece”, enseña que no vale la pena resistirse y hay que dejar fluir.
Respondiendo Posdata: ¡Encanta, Euri! Me cuentas para cuando la tienes programada.
Citar Comentario
Gracias por las menciones, Maryory. Me siento muy honrado. Ojalá pueda inspirarse mucha gente con esta gran recopilación. Y feliz verano para tod@s!
Citar Comentario
Hola Agustín:
¡Gracias a ti por escribirlos! Estoy segura que mis lectoras se inspirarán con esta selección de excelentes post.
¡Feliz verano!
Citar Comentario
Muy bueno Maryory. Me parece una gran selección de post y todos son lecturas que merecen ser leídas.
Me pongo a leer unas cuantas que me han interesado. Enhorabuena por el blog.
Un abrazo
Citar Comentario
Hola Ana:
¡Muchas gracias por tu comentario! Es un honor leerte aquí.
Un abrazo fuerte para ti.
Citar Comentario