
Disney•Pixar. All Rights Reserved.
Cuando vi la película “Intensa-mente” (De revés) me emocioné mucho con la metáfora de las emociones. Ira, desagrado, miedo, tristeza y alegría entran a escena. Todas tienen un color distinto y van naciendo a medida que la niña donde habitan crece. Alegría es la capitana. Aparentemente, hay una emoción positiva y cuatro emociones negativas.
Odié la tristeza desde el principio así fuera el personaje más tierno y bonachón de todos. Me recordaba mis tiempos de depresión en la adolescencia. Para mí, la tristeza había sido la causante de llevarme a tocar fondo y pensar en el suicidio. Eso pensaba yo hasta ese momento.
Durante las primeras escenas de la película, estaba a favor de alegría, de no permitirle a tristeza tocar los momentos que vivía la niña protagonista donde ellas habitan. Con esto, entiendo el envidiable exceso de alegría en los niños y su facilidad para sobreponerse a cualquier situación (exceptúo temas como el maltrato y el abuso, que son cuento aparte).
A medida que fueron pasando las escenas comprendía que la depresión que sufrí, no fue causada por la tristeza, sino por la combinación de la ira, el desagrado y el miedo en mi transición a la adolescencia y posteriormente a la etapa de madurez. Tal parece que en esa época, mis emociones alegría y tristeza también se perdieron y el camino de regreso más complicado. Por fortuna, recuperé el equilibrio y hoy estoy aquí compartiendo contigo esta reflexión.
Powered by Vcgs-Toolbox
— ¡Si! ¡Si! No me has dicho nada.
— Ok, ok, ya entramos en materia.
¿Por qué las emociones negativas no son tan malas?
Como seres humanos estamos hechos no soló de materia física sino de emociones. Ellas tienen una función que cumplir en nuestra vida. Ninguna es mala.
La ira defiende nuestros límites.
El miedo activa nuestro instinto de supervivencia aunque a veces son falsas alarmas.
Desagrado nos cuida y protege.
Tristeza cierra capítulos
Alegría nos reconforta.
Una mejor explicación de esas emociones las encuentras en el post: Análisis de Inside Out (De revés) visto por una psicóloga en el blog Be Fullness.
¿Cual es el problema entonces?
Powered by Vcgs-Toolbox
Si te dejas guiar solo por la ira, corres el riesgo de hacer mucho daño.
Si te dejas guiar solo por el miedo, te puedes perder de retos interesantes y encerrarte como una ostra.
Si te dejas guiar solo por desagrado, no percibirás el sabor dulce de vivir
Si te dejas guiar solo por la tristeza, vas perdiendo la fe.
Si te dejas guiar solo por la alegría, puedes caer en el optimismo excesivo y desgastante.
Pero ¿cómo lo hago?
La película “De revés” (Intensa-mente) muestra en resumidas cuentas que los recuerdos equilibrados son multicolores, es decir, tienen un poco de cada emoción y generan mayor energía.
Te propongo una ecuación de equilibrio para que no la olvides y ten tus energías al 100%:
Powered by Vcgs-Toolbox
Si te fijas, en el momento que muevas una variable de la ecuación pasa al otro lado, empezará a restar energía. Mira el siguiente ejemplo:
Ira + Desagrado +Temor + Alegría = Energía equilibrada – Tristeza
Cada que sientas que una emoción te está gobernando más de lo necesario, recuerda está ecuación. Así habilitaras acciones que te permitan mantener el equilibro y las energías que necesitas a diario.
El equilibrio se logra escuchando tus emociones para tener las actitudes correctas. Puedes ayudarte usando como complemento la técnica Take- Away de la life coach Ana Vico.
Conclusión final
Powered by Vcgs-Toolbox
Definitivamente, ” De reves” es la mejor metáfora del comportamiento humano. Vale la pena que la veas en cine o en casa. Fue un trabajo de investigación exhaustivo realizado por los productores de la película e inspirado por una niña, de la misma forma que escribir en este blog está inspirado por mi hija.
Amo y seguiré amando las películas de muñecos. siempre me dejan pensando y con moralejas tan certeras como las fábulas de Esopo.
Ahora espero la segunda parte donde muestren como se comportan las emociones en las demás etapas de la vida.
¿Ya te la viste? ¿Qué aprendiste tú? ¡Ahh, no olvides darle compartir! ¡Si, Si, Si!
Hola Maryory.
Muy buen post. ¡Hay que difundir esta película! 😀
Gracias por citarme. Un abrazo
Citar Comentario
Hola Ana,
¡Muchas gracias por estar aquí!
Estamos de acuerdo, Inside Out es una obra maestra para difundir. ¡Me encanta!
La mención es muy merecida, los dos artículos son excelentes. El complemento perfecto para este artículo de inteligencia emocional.
Un abrazo gigante para ti.
Maryory
Citar Comentario