Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / La (no tan) sutil diferencia entre generar ingresos y tener un negocio

La (no tan) sutil diferencia entre generar ingresos y tener un negocio

Por Maryory Valdés 11 comentarios

En varios artículos hemos hablado de como emprender y como apalancarse con las redes sociales para lograrlo, pero… te has preguntado qué pasaría si Facebook o Instagram donde tienes tus productos cerrarán o te cancelaran la cuenta. Seguro sería un cataclismo para ti. Crear una lista de suscriptores es vital para todo negocio y de eso nos hablará el autor invitado Nestor Marquínez, experto en email marketing.


la diferencia entre generar ingresos y tener un negocio - kaizen exito

No me andaré con rodeos.

Si quieres crear un negocio sostenible NECESITAS una lista.

(y no hablo de la lista de la compra)

Sin lista no hay negocio - Retuitealo ahora          .

Déjame explicarlo con un ejemplo.

Digamos que escribes un ebook y decides venderlo a través de Amazon (o cualquier otra plataforma similar). Si has hecho un buen trabajo, lo más probable es que consigas unas cuantas ventas y recibas INGRESOS por ellas.

Palabra clave: ingresos.

Bien… sigamos con el ejemplo.

Ese ebook que has escrito ha tenido buena acogida, por lo que decides escribir un segundo ebook y venderlo a través de Amazon. Pero es entonces cuando te das cuenta de un problema que no habías
detectado hasta ahora.

Sí, has tenido ventas e ingresos.

Pero no tienes una lista de clientes.

Ni una lista de personas potencialmente interesadas en tu ebook.

Lo que significa que no puedes enviar un email a los compradores de tu primer libro para promocionar este nuevo libro. Tampoco puedes ofrecer este nuevo libro a aquellos que estaban interesados en el primero pero nunca llegaron a comprarlo.

¿Ves dónde está el problema?

Es posible tener ingresos sin una lista, pero nunca tendrás un negocio sostenible a largo plazo. - Retuitealo ahora          

Y esto también se aplica a quienes trabajan en las redes sociales en exclusiva.

De hecho, es todavía peor en este caso.

Verás…

Cuando tu medio para generar ventas está en manos de otro (véase Feisbuk y el resto de redes sociales), lo que sucede es que estás a merced de los caprichosos cambios que tienen lugar continuamente en estos entornos.

Si estás al día de lo que sucede en Feisbuk entenderás bien de lo que te hablo.

Por esta razón, si quieres crear un negocio sostenible debes ser el dueño de tu propio medio.
Y este medio debe ser tu página web o blog. Porque en tu propia web o blog no dependes de los caprichos de terceros. No estás expuesta a cambios radicales que pueden acabar con tu modelo de negocio de la noche a la mañana.

(Lo he visto en el pasado y lo seguiré viendo en el futuro)

Además…

Tu web o blog es la mejor herramienta para posicionarte en el mercado… y, más importante aún, crear tu propia lista de suscriptores a los que puedas vender una y otra vez tus productos y servicios.

 

Cómo crear una lista de suscriptores y genera ingresos recurrentes.

 

Ya hemos visto que es necesario tener una web o blog con la que construir tu lista de suscriptores ¿correcto?

Pero tener una web no garantiza nada.

Al fin y al cabo, hay un montón de webs en la red.

Así que tendremos que darle un buen motivo a nuestros visitantes para que nos faciliten su email… y así poder contactar con ellos más tarde para ofrecerles nuestros productos y servicios (ahí está la diferencia entre generar ingresos y crear un negocio sostenible).

Y ese buen motivo se llama “Lead Magnet”.

Un lead magnet es un contenido, normalmente gratuito, que entregamos a los visitantes a nuestra web a cambio de su dirección de correo electrónico.

Puede ser un vídeo, una checklist, un descuento…

Las posibilidades son infinitas.

Nuestro objetivo es crear un lead magnet que resulte atractivo e irresistible para nuestro público objetivo.

Una vez creado, lo que haremos será dirigir todo el tráfico posible hacia ese recurso gratuito que nos permitirá crear nuestra lista de suscriptores.

Aquí es donde puedes rentabilizar todo ese trabajo que has hecho en las redes sociales generando tráfico desde Feisbuk, Twitter, Instagram, YouTube…

 

Ahora que ya tengo una lista de suscriptores ¿qué hago?

 

Buena pregunta.

Respuesta rápida: no hagas lo mismo que el resto.

¿Y qué hace el resto te estarás preguntando?

Pues lo que el resto hace es enviar la típica newsletter semanal con un refrito de artículos, podcasts y vídeos que han publicado durante la semana.

A nadie le gustan esas newsletters.

Y más importante aún: esas newsletters no producen ventas.

Así de claro.

En mi (poco) humilde opinión hay cinco principios que debes seguir para escribir emails adictivos que producen ventas sin esfuerzo.

Yo lo llamo Filosofía No-Prisoners (no te dejes engañar por el nombre).

Estos son los 5 principios que te ayudarán a marcar la diferencia:

 

1, Siempre Alerta.

 

El mundo que nos rodea está lleno de historias y anécdotas que constituyen la base para crear poderosos argumentos de venta. Por desgracia, pocos se paran a mirar a su alrededor con detenimiento… y por esto las llamo historias ocultas a plena vista.

Un email marketer inteligente jamás deja pasar una de estas historias sin capturarla.

 

2.- Céntrate en principios.

 

A veces vivimos obsesionados con implementar una táctica tras otra sin pararnos a pensar en los principios que hay tras esas tácticas.

Razón por la cual, en la mayoría de ocasiones esas tácticas no nos suelen funcionar demasiado bien.

Un buen email marketer trabaja siempre desde los principios y la construye su estrategia a partir de ellos.

No al revés.

 

3.- Hazlo personal.

 

Si algo aniquila cualquier posibilidad de tener éxito en email marketing es utilizar un tono corporativo.

Seguro que más de una vez has recibido emails que parecían escritos por el ejecutivo de una gran empresa o un despacho de abogados.

A nadie le gusta esto.

Si quieres conectar con tu comunidad, debes hacerlo con un tono cercano y personal.

 

4.- Un email, un objetivo.

 

¿Has oído alguna vez esa cita que dice “Divide y vencerás”?

Pues en email marketing ocurre lo contrario.

Si divides la atención del lector pretendiendo que realice varias acciones en un solo email, lo único que conseguirás es que no haga ninguna acción.

Cada email que envíes debe tener un único objetivo.

 

5.- La Regla del 90/10.

 

Puede que esto te sorprenda pero…

Tus suscriptores no se quedarán mucho tiempo a tu lado si solo les proporcionas contenido.

De hecho, cuanto más contenido gratuito les ofrezcas peor.

Siempre he dicho que un buen email es un 10% contenido y un 90% entretenimiento. Tu tarea es descubrir lo que tu comunidad considera como entretenimiento… y dárselo.

 

Recapitulando…

 

Okey… vamos con un resumen rápido sobre lo que hemos aprendido hoy:

  • Sin lista no hay negocio sostenible.
  • Para crear una lista necesitamos una web o blog, y un lead magnet.
  • A nadie le gustan las típicas newsletters… y nadie compra de ellas.
  • La mejor forma de crear emails adictivos que producen ventas es seguir los 5 principios de la Filosofía No-Prisoners.

Estos sencillos consejos te ayudarán a empezar con buen pie cuando es tus primeros pasos en email marketing.

Para más consejos avanzados sobre Email Marketing, puedes descargar el ejemplar de muestra de mi programa avanzado EmailDomination: CLIC AQUÍ

 


Nestor marquínez - Autor invitado

Inconformista – Libre pensador.

Ayudo a emprendedores, freelances y profesionales liberales a MULTIPLICAR x2 sus VENTAS a través del Email Marketing. (incluso si no sabes sobre qué escribir y apenas tienes suscriptores).

Contacto: Blog y Youtube.

 

Publicado en: Marketing Digital

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Comentarios

  1. #Jerby @ratonbloguero dice

    22 diciembre, 2017 a las 11:50 am

    Hola Maryory y Néstor

    Yo sigo habitualmente las newsletters de Néstor e incluso, las comento. Puedo asegurar que son realmente entretenidas y dan bastantes ideas. Además, Néstor responde amablemente a mis comentarios.

    Un abrazo para ambos

    Citar Comentario

    Responder
    • Maryory Valdés dice

      22 diciembre, 2017 a las 11:54 am

      ¡Hola Jerby!

      Me encanta tenerte por aquí, copycomentarista.

      Ya somos dos los que damos fe de que los principios de Néstor funcionan.

      Un abrazo gigante.

      Maryory

      Citar Comentario

      Responder
    • Néstor Marquínez dice

      22 diciembre, 2017 a las 4:00 pm

      Gracias #Jerby!

      Tus copymentarios también son apreciados, siempre saco alguna idea que pueda utilizar más tarde.

      Un abrazo.

      Néstor

      Citar Comentario

      Responder
      • Maryory Valdés dice

        3 enero, 2018 a las 8:18 am

        Los copycomentarios de #Jerby son muy buenos y aportan mucho.

        Un abrazo a los dos.

        Citar Comentario

        Responder
  2. Néstor Marquínez dice

    22 diciembre, 2017 a las 7:21 am

    Muchas gracias por darme la oportunidad de compartir algo de conocimiento con tu comunidad.

    Un abrazo.

    Néstor

    Citar Comentario

    Responder
    • Maryory Valdés dice

      22 diciembre, 2017 a las 9:35 am

      Hola Néstor:

      A ti por compartir tu conocimiento con la comunidad Kaizen Éxito. Viene bien un método disruptivo y que nos recuerden que “el email marketing no ha muerto” y tener un negocio solo en las redes sociales, puede ser un suicidio.

      Recientemente, le pasó a una amiga que perdió todo el contacto con sus clientes porque Facebook le cerró su cuenta y su página de fans.

      No me queda duda que eres un as del email, entretienes a millones.

      Saludos,

      Maryory

      Citar Comentario

      Responder
      • Néstor Marquínez dice

        22 diciembre, 2017 a las 4:03 pm

        Exacto, depender de un único canal de ingresos/tráfico siempre es mala idea (sobre todo si el dueño del canal es caprichoso).

        Y sobre todo tener el control de la lista que es lo más importante.

        Un abrazo.

        Néstor

        Citar Comentario

        Responder
        • Maryory Valdés dice

          3 enero, 2018 a las 8:17 am

          En eso tenés toda la razón.

          Hasta hace poco era una abanderada de que con las redes sociales era suficiente porque mi familia trabaja sus negocios así con mucho éxito. Whatsapp, Facebook e Instagram son sus mayores aliados. Mi perspectiva cambió cuando conocí el caso de una amiga cercana a quien el caprichoso Facebook le cerró la cuenta sin explicaciones. Validamos las reglas de la red social y no había incumplido ninguna. Su cuenta nunca la recuperó y con ella se perdieron una cantidad grande de contactos, más el trabajo realizado.

          Los canales sociales son una gran herramienta pero no dependen de nosotros. El blog, tienda online y la lista de email, sí.

          ¡Mil gracias por compartirnos tu experiencia en email marketing!

          Saludos,

          Maryory

          Citar Comentario

          Responder
  3. Beatriz dice

    21 diciembre, 2017 a las 5:10 pm

    Estoy de acuerdo con todo.

    Es cierto que si las newsletters no son interesantes se borran del tirón.

    Un saludo para ambos 😄

    Citar Comentario

    Responder
    • Maryory Valdés dice

      22 diciembre, 2017 a las 9:33 am

      Hola Beatriz:

      ¡Totalmente! A veces ni las miro y las borro de inmediato. Con estos tips de Nestor Marquínez, logramos tener a nuestra audiencia conectada y fidelizada.

      Sigo los boletines de Nestor y créeme, son muy entretenidos.

      Saludos,

      Maryory

      Citar Comentario

      Responder
    • Néstor Marquínez dice

      22 diciembre, 2017 a las 4:08 pm

      Muchas gracias por comentar Beatriz.

      Como ha dicho Maryory, aportar una buena dosis de entretenimiento en tus emails ayuda a conseguir el objetivo.

      Un abrazo.

      Néstor

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR