Toda historia tiene un lado negro y un blanco. La mayoría de las historias de emprendimiento que lees por ahí, te cuentan la parte bonita como si todo cayera del cielo.
Lo que hace que un negocio trascienda es la voluntad, la disciplina y la persistencia. No hay medias tintas y si mucho trabajo constante.
La protagonista de esta historia es una mujer que ha pasado por tantos momentos duros en la vida, ha logrado todo lo que ha querido y va por más.
Mariluz, el Ave fenix: emprendiendo con valentía.
Mariluz Ramírez, una mujer talentosa y gran persona que conocí cuando estudiaba los últimos semestres de la carrera de Contaduría en la Pontificia Universidad Javeriana.
Me causaba admiración verla con sus bolsitas de maní, accesorios y otras cositas que le vendía a las chicas en clase. Lo que nunca me imaginé es que estaba ante una emprendedora pura. No se trataba solo de maní, lo que hacía era mucho más grande.
Sé que te estas preguntando qué tiene que ver la mítica ave fénix con ella. Si quieres saberlo, sumérgete en la historia:
La etapa dolorosa
Cuando ella tenía dos años, en el afán de ayudar a su madre que estaba enferma, se subió a una banquita (sin que ella supiera) y se acercó a la estufa para llevarle algo de comer, con tan mala suerte que se roció agua hirviendo en el brazo derecho.
Como vivían en una finca muy lejos del pueblo, su padres no la llevaron al hospital y cuando por fin lo hicieron, nada se podía hacer para sanar su bracito. Este quedó marcado por las secuelas de la quemadura.
Al ingresar al colegio, fue victima de bullying. Los apelativos que le ponían era “fea”, “monstruo”, etc. Fue una etapa tan dura que a los 7 años tomó la decisión de cubrirse su brazo para que nunca más se burlaran de ella.
El renacimiento
Siete años después, cuando se encontraba en la plaza de mercado con su padre, vio como una niña de 6 años con la carita cicatrizada por quemaduras, se mostraba feliz.
Desde ese día comprendió que cada persona elige ser feliz o infeliz. Allí empezó su renacer, a dejar las cenizas que tantas lágrimas le habían costado, a construir sus sueños y se prometió que no permitiría que nada ni nadie interfiriera en ellos. Era su vida lo más preciado y merecía lo mejor.
Los libros de Carlos Cuautemoc Sanchez fueron su ancla para fortalecer su espíritu.
Inicio del camino a sus sueños
A los 17 años termino su secundaria. Ella deseaba entrar a la universidad pero sus padres no tenían dinero. Solo le quedaba una opción: estudiar en un instituto de educación técnica gratuita del Estado.
Se matriculó en instrumentación industrial, pero faltaba un detalle, el instituto quedaba muy lejos de su pueblo natal y no tenía dinero ni siquiera una maleta para ropa y sus libros. Se armó de valentía, pidió prestado dinero a sus vecinos e inicio su viaje hacia Pereira – Colombia donde no conocía a nadie.
Como requisito de grado era indispensable hacer la práctica laboral en una empresa, le resultó la oportunidad en su pueblo pero la rechazó porque tenía muy claro que la haría en una ciudad capital.
Sin haberse graduado fue llamada a entrevista en la empresa Goodyear de Cali, donde trabajó como sin descanso de lunes a domingo por ocho meses. Cuando pidió ser patrocinada para cumplir el paso que le faltaba para obtener el grado, se lo negaron y entonces prefirió renunciar.
Buscando, encontró la oportunidad de hacer su temporada de práctica en la empresa Propal, hoy Carvajal (una empresa de papel y otros derivados).
Como cosas de la vida, una vez obtenido su título, la llamaron nuevamente de Goodyear. Todo iba bien hasta asomó la desgracia. Sufrió un accidente laboral tan fuerte que durante mucho tiempo estuvo en terapias para volver a caminar.
En medio de su dolor, le preguntaba a Dios los motivos de sus penurias sin obtener respuesta. En este mal momento descubrió que las personas en las que ella creía, la abandonaron cuando más las necesitaba.
Con esta experiencia, se dio cuenta que no quería volver a trabajar en su vida operando maquinaria industrial. Así que ingresó a la universidad e hizo méritos para trasladarse a la parte administrativa de Goodyear. Llevaba poco tiempo en su nuevo puesto hasta que hubo recorte de personal y fue despedida.
La evolución emprendedora
Como necesitaba pagar su gastos y sus estudios, busco trabajo como auxiliar contable. En este empleo solo ganaba el salario minimo. ¿Te imaginas? Eso no le alcanzaba para mucho.
Este fue el detonante para lanzarse a su sueño de construir su propia empresa para generar empleo y aportar a la sociedad. Presentó la carta de renuncia, tomó sus ahorros de toda la vida y en alianza con un amigo, creó la empresa importadora de repuestos industriales, Allbuys.
Sus únicos activos eran un computador, una conexión a Internet, una línea telefónica y sus conocimientos.
A medida que avanzaban se dieron cuenta que el dinero no alcanzaba y que necesitaban un inversionista. Su primer socio invirtió 5 millones de pesos colombianos (1.667 USD), pero se retiró a los cinco meses aduciendo que no creía que pudiera obtener beneficios allí.
Ante este nuevo impase, contactaron 4 familiares que creyeran en su emprendimiento e invirtieran. Por fortuna, aceptaron apoyarlos.
Los primeros dos años de la empresa, los afrontó sola, siendo la todera (comercial, secretaria, importadora, etc). Tuvo sus ratos de desmotivación e incluso pensó en abandonar el negocio pues tenía clientes que la maltrataban como si comprarle a ella fuera un favor.
Llenándose de paciencia y entonando su premisa de que “el cliente siempre tiene la razón“, creó estrategias para ganarse el respeto de los que merecían ser aliados de su negocio y descartó los que la inversión en tiempo, atención vs los ingresos, no merecían ser parte de su cartera.
Fue una decisión inteligente.
Otra etapa dolorosa
Finalizando el segundo año de vida de la empresa, cuando todo marchaba bien, fue victima de robo a la salida de una entidad bancaria. Fue golpeada hasta el punto de que casi pierde la vida.
Nadie hizo nada para ayudarla pese a sus gritos. Fue una situación desmoralizante.
Ahora tenía que enfrentarse a una nueva secuela de sufrimiento (como si no fuera suficiente): someterse a varias cirugías de reconstrucción de su maxilar superior.
Aún hoy continua en ese proceso.
Ella perdió la fe en las personas, adquirió pánico a salir sola y de vez en cuando, en sus sueños rememora ese un mal momento que le gustaría olvidar.
Cuando todos pensaron que desfallecería, renació de las cenizas de esta nueva tragedia y con más ánimo que nunca, se aferró a su empresa. No podía dejarse derrotar por el miedo. Tenía que seguir.
La consolidación
Luego de siete años de aprendizajes, de momentos de miedo, de etapas dolorosas, de desmotivaciones y retos, All Buys S.A.S es una empresa consolidada con clientes en varias ciudades del país.
Hoy es la socia mayoritaria de la empresa y su sede se encuentra en Zipaquirá, muy cerca al Bogotá.
¿Cómo hizo para emprender en un negocio que no conocía?
Nadie nació aprendido, dicen por ahí.
Mariluz, validó las necesidades de conocimientos que tenía y las estrategias más adecuadas para obtenerlos. Una de ellas fue contratar a un contador experto en importaciones que se convirtió en su mentor. También, devoró todos los libros, tutoriales y artículos especializados que encontró en Internet. A medida que aprendía, pudo analizar los mercados de Estados Unidos y Europa para crear patrones de importación, expandirse y ofrecerse su cartera de productos a las empresas nacionales.
También fueron vitales, la confianza en sí misma, las habilidades adquiridas durante su paso por la multinacional Goodyear y la aplicación de lo aprendido en la cantidad de libros leyó (y sigue leyendo).
Hoy puede decir que tiene un negocio en el que pocos creyeron, donde empezó sabiendo nada y hoy es un éxito.
¿Y el idioma? Ha sido una gran debilidad pero no impidió que pudiera realizar negociaciones exitosas. Ella sabe que es imprescindible en todos los escenarios de la vida hoy día por eso aprende por su cuenta.
El siguiente reto que tiene es consolidar la exportación de artesanías, un negocio en el que incursionó y hace parte de su grupo empresarial. Actualmente, se comercializan por Amazon.
En unos años espera crear una sucursal de su empresa en los Estados Unidos. Ese es su nuevo sueño. Estoy segura que lo logrará.
Las palabras de Mariluz para ti que quieres emprender son:
La parte más díficil de un emprendimiento, es empezar. Lo demás vendrá por añadidura. El tiempo alcanza para todo, si tu lo quieres. Los límites sólo existen en tu mente. ¡Empieza ya!
Lecciones aprendidas
1. Si leíste la historia completa, has notado que emprender no tiene ciencia. Lo primero que debes hacer es empezar y después persistir, persistir y aprender.
2. Las limitaciones solo existen en tu mente. Nadie nació aprendido. Si por ejemplo, quieres iniciar un emprendimiento en marketing digital y no sabes sobre el tema, entonces rodéate de los que si lo saben, aprende de ellos, instrúyete por tu cuenta también y lánzate al agua.
3. Toda tragedia trae una lección, si no aprendes con ella, tendrás muchas más.
4. Detrás de todo emprendimiento hay una historia digna de ser contada, una historia inspiradora de un ser humano que ha sido capaz de trascender a pesar de las dificultades.
5. Para emprender se necesita un motor, algo que te anime a hacerlo: libertad financiera, tiempo con tu familia, aportar a la sociedad, superarse a sí misma. Ese motor será vital para generar energías cuando estas desmotivada.
6. Si tienes un sueño, ve por él y no descanses hasta que lo hayas alcanzado. Una vez logrado, create otro.
Espero que te hayas inspirado con Mariluz. Como ves, una emprendedora es un ser humano como tú y yo, que ha sufrido, que ha sentido miedo, que le han fallado, pero nunca, nunca le faltan las ganas, la disciplina, el trabajo y la persistencia para sacar adelante su negocio y demostrar que si puede.
¿Te animas? El mundo te espera, estoy segura que tienes mucho que aportar.
Comparte y ayúdame a inspirar a más mujeres como tú.
Nota: Mariluz Ramírez es propietaria de la empresa All Buys S.A.S cuyo objeto es la importación de maquinaria industrial desde Estados Unidos y Europa. Si deseas contactarla, su correo personal es marabe82@gmail.com.
[Historia actualizada a 2018]
Qué historia más conmovedora Maryory.
Mariluz es todo un ejemplo que nos anima para seguir en la lucha. Y es verdad que en los tiempos actuales Internet puede ser una tierra de oportunidades.
Citar Comentario
Hola Diego:
Eso es lo bueno de ver las dos caras de la moneda de un emprendedor. Hace poco leí la tuya y aunque no estuvo marcada por la tragedia, tuvo sus altibajos como todo en esta ruta.
En cuanto a Internet, pienso que es la tierra de las oportunidades pero hay que saber definir en cuáles y tener disciplina para lograr los objetivos.
Amigo, gracias por comentar.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
¡Hola Maryory!
Muy buena la historia de Mariluz. Es muy inspiradora y es un ejemplo a seguir para todos los emprendedores.
Totalmente de acuerdo con las palabras de Mariluz, de que lo más difícil de emprender es empezar.
Me ha gustado mucho la última parte de conclusiones de lecciones aprendidas.
Gracias por compartir esta historia.
Un abrazo.
Citar Comentario
Hola Eduardo:
Vencer el miedo a empezar es la cosa más díficil de emprender. Una vez que empiezas, lo díficil es mantener la constancia.
Hay que tener la meta clara para continuar sí o sí. Esto es lo que más refleja la vida emprendedora de Mariluz.
Gracias a ti por comentar.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Hola Maryory
Lo importante de la vida no es lo qué nos pasa, sino cómo vivimos lo que nos pasa. A veces, cambiar el ‘chip del éxito’ hace que veamos la vida de otra manera.
Un abrazo
Citar Comentario
Hola:
Tienes toda la razón, #Jerby. La actitud hace la diferencia.
Un abrazo.
Citar Comentario
Uff, ¡vaya historia de reveses hasta llegar al éxito! Desde luego estamos hablando de una persona que de no haber sido fuerte bien podría haber tenido una historia bien diferente.
La enseñanza que extraigo es que aunque las cosas se tuerzan una y otra vez, con decisión y esfuerzo se puede salir a delante.
Y me quedo con esta frase: ” Desde ese día, comprendió que cada persona elige ser feliz o infeliz”. Demasiado a menudo no vemos que tenemos la posibilidad de hacer esa elección y es una pena desaprovechar la oportunidad.
Enhorabuena por el artículo, ¡un abrazo!
Citar Comentario
Hola Alberto:
Benjamín Zander en su libro “El arte de las posibilidades”, dice que tenemos la posibilidad de ver lo positivo o lo negativo de una situación. La mejor elección siempre será la positiva.
Esta historia refleja el poder de elegir como quieres que sea tu vida pese a las adversidades: feliz o infeliz. Ella elige la primera aunque le cuesta mucho y ya viste los resultados.
Te comparto una charla TEDx de Benjamín: Música y pasión
Un abrazo.
Citar Comentario
No hay modo de no sentirse un poco reflejada en su historia. Cuando no se cae no hay manera de hacerse más fuerte y luchadora para conseguir nuestros sueños.
Y un emprendedor es un va y ven lleno de coraje como bien dices, ave fénix.
No hay que desfallecer 😃
Citar Comentario
Hola Rosa:
Cuando más mal parecen ir las cosas, con mayor razón hay que seguir insistiendo.
Todos somos ave fenix en varios momentos de este camino.
Citar Comentario
Hola Maryo, me ha gustado la historia de esta chica y creo que en cierto modo todos nos vemos reflejado en el camino del emprendimiento . Con constancia , valor y muchas ganas todo se consigue.
Besos.Toñi Rodriguez
Citar Comentario
Hola Toñi, esta historia nos recuerda que el camino que elegimos también tiene sus baches y que si estamos seguras de lo que queremos, no podemos permitir que nada ni nada nos detenga.
Citar Comentario
Una buena historia para no dejarse vencer nunca. Como dices nadie nace aprendiendo y casi todos los éxitos en la vida llegan con trabajo y más trabajo.
Citar Comentario
¡Totalmente, José!
Justo leía el informe de tu blos con los resultados de 2017 y eres un ejemplo de que con trabajo y constancia se logran las metas.
Citar Comentario
Detrás de las historias de éxito, hay etapas de fracaso.
Es importante tener una actitud constructiva y verlos como pasajeros, en la cual se pueden aprovechar aprendizajes. ¡Hay que avanzar!
Gracias Maryory por compartir
Citar Comentario
¡Claro Ignacio!
Es como el alpinista que antes de coronar el Everest, primero tuvo que pasar por muchos obstáculos.
¡Gracias a ti!
Citar Comentario
El emprendimiento es siempre un camino duro, cuanto más con circunstancias adversas.
Creo que queda claro que si los objetivos estan claros todo es posible.
Enhorabuena por el artículo y por escribir esta historia que puede ser muy útil para nuevos emprendedores!!
Citar Comentario
Hola Susana:
Tener clara la meta y querer cumplirla nos hace imparables. Hay que tener la valentía de Mariluz para seguir a pesar de las adversidades.
Muchos emprendedores se rinden a la primera o a veces cuando están a un pedacito de llegar a su primer hit de éxito.
¡Mil gracias por el comentario!
Citar Comentario
Una historia inspiradora que servirá de ejemplo a muchas otras personas que se crucen en la vida con dificultades.
Buen trabajo!
Un abrazo.
Citar Comentario
Hola Néstor, mil gracias.
Esa es la idea, mostrarle a las personas que están pasando por crisis de vida que la actitud lo puede todo.
Un abrazo.
Citar Comentario
Interesante Post. Muy distinto a lo que te encuentras por ahí. Todos los emprendedores podrían aprender de ella muchas cosas. Un abrazo Maryory.
Citar Comentario
Hola Dani:
¡Así es! Necesitamos más realidad porque emprender es una carrera de fondo y conlleva mucho trabajo.
Me alegra que te inspire.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Emprender va con las ganas de la persona, si alguien es constante con su trabajo y le pone ganas, probablemente todo irá bien.
Gran historia Maryory 😉
Un abrazo!
Citar Comentario
Totalmente, Bego. La voluntad y la constancia hacen la diferencia.
Un abrazo.
Citar Comentario
Me encantan estas historias de superación, son las que más motivan.
Definitivamente, Mari Luz tenía muy claro lo que quería y eso es algo muy importante. Tener tu enfoque tan claro que ya veas la luz al fondo del túnel aun estando en la oscuridad.
Una bonita historia. Comparto con tu permiso.
Citar Comentario
Hola Beatriz:
Es una hermosa historia donde se evidencia el camino del héroe. Mari siempre ha tenido claro lo que quiere, nada la detiene.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
¡Muy buena historia! Quiero resaltar varias palabras: la vida nos deja “aprendizajes”, experiencias positivas y negativas, que nos forman y hacen crecer como adultos de mayor madurez y “sensatez”. El error del hombre siempre ha sido no ” Aceptar” que no puede controlar el accionar de los demás. Por ello cuando no lo hace, sufre. Esto no debería pasar. No esperar nada de los demás, buscar respuestas de Dios por los errores humanos y culparlo a él, es muy común pero errado en mi concepto. Las consecuencias de nuestras acciones, positivas o negativas, tarde o temprano nos llevarán a un siguiente paso, a un siguiente escalón. Por ello, Dios premia la diligencia, la proactividad, la perseverancia y la constancia. Para otros es una ley.
Seguir un ideal me llevará a construir un camino incierto, de eso se trata la vida, pero también de probabilidades. Lo importante es que en ello Dios siempre nos habla y nos guía, como cuando vio a la chica en el pueblo con el rostro con cicatrices. Esto nos muestra que nada es imposible en este sueño llamado vida, lo que pasa es que es tan sutil que no lo percibimos. Definitivamente tenemos tiempo limitado como un sueño, vale la pena levantarse cuantas veces sea necesario y luchar. Siempre habrá una salida, una luz que nos lleve a mejorar. El esfuerzo es un componente indiscutible en nuestra vida. Felicito a Mariluz y también la invito a ser muy valiente, como organizada, priorizar el ahorro, los compromisos y por último invertir en ser metódica.
La mejor vida es aquella que esta llena de lo simple pero con paz y tranquilidad. He ahí lo importante de alimentar no solo el plano humano y material, sino también el espiritual, el cuál está a la dsitancia de un sólo cerrar de ojos, a un corazón sincero y sin “miedo” para que se manifieste. Dios conoce el porvenir, pero somos libres de ir por infinidad de caminos. Algunos eligen caminar sin capitán, solo su mente, su conocimiento es su esperanza y seguridad, y es respetable. Como también es respetable luchar guiado por una fuerza que nos lleve a creer en un destino que no limita nuestra libertad.
Saludos
Olmedo
Citar Comentario
Hola Olmedo:
¡Mil gracias por compartir tus pensamientos!
Te aseguro que Mari es una mujer muy espiritual y confía plenamente en Dios. Ella me lo dice cada tanto cuando tenemos la posibilidad de conversar. Es una mujer que aplica la máxima de dar sin esperar nada a cambio. Es una persona con un corazón de oro, que nunca ha perdido la fe y le ha permitido estar donde está ahora.
Ya las tragedias se terminaron. Ahora vive feliz.
Abrazos para ti.
Citar Comentario
Muy buena historia y lo digo por que conozco est@ mujer y solo es un poco de ella porque falto mencionar que es
una persona de espíritu humilde y noble dispuesta siempre a ayudar y además excelente amiga.
Citar Comentario
Hola Diana:
Indudablemente es una mujer humilde y excelente amiga. Me identifico con ella en muchas cosas. Es un ejemplo de amor a la vida a pesar de las adversidades.
Mari es de las mejores amigas que podrías tener en la vida. Este artículo es un homenaje para ella.
Gracias por comentar y bienvenida a Kaizen Éxito.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Muchas gracias por dedicar su tiempo para relatar esta historia de vida, mariluz es mi hermana, es el orgullo de nuestra familia es un ser único, lleno de unas virtudes infinitas que estoy segura q muy pocas personas poseen, solo quien la conoce sabe que es así…
Estoy segura que Dios le tiene la recompensa ante tanto sufrimiento y tanta lucha que le a tocado vivir…
Muchas gracias
Y Dios la siga iluminando para que nos comparta historias tan bonitas y lecciones de vida como esta..
Un gran abrazo y mil bendiciones
Y para mi hermanita que Dios nos premie con su existencia eternamente por que es el motor de nuestras vidas.. Te amamos
Citar Comentario
Hola Sonia:
Encantada de leerte.
Creo que si escribiera todo lo que ha hecho de Mariluz una mujer emprendedora, gran amiga y gran persona, el artículo sería infinito. Hay tanto para aprender de Mari. Siempre le expreso mi admiración porque ha sido superior a sus desventuras y sigue dando ejemplo.
Yo también quiero que nuestra Mari dure muchos años para disfrutar de su amistad tan sincera y seguir aprendiendo de ella.
¡Mil gracias por tus bellos deseos!
¡Bienvenida!
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Que buena historia!! Muchas gracias por compartir!
Me encantó esto: Si leíste la historia completa, has notado que emprender no tiene ciencia.
Es muy cierto, se necesita perseverancia, ganas de aprender, estar dispuesto a fallar muchas veces y seguir intentando!
Te mando un abrazo!
Citar Comentario
Hola Andrea:
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Definitivamente, emprender no tiene ciencia, todo es cuestión de voluntad y como dice la protagonista, lo más difícil es empezar, tiempo hay para todo.
¡Abrazos!
Citar Comentario