Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Kaizen personal / Desarrollo personal / Cómo vencer el síndrome del caracol

Cómo vencer el síndrome del caracol

Por Maryory Valdés Deja un comentario

síndrome del caracolHace unos días conversaba con una amiga bloguera como yo. La única diferencia entre las dos es que ella está recién empezando y no ha sido fácil. Ella sentía que cada vez iba más lenta mientras varios amigos del medio que llevan poco tiempo como ella, van volando. Lo más gracioso de la conversación fue cuando se comparó con un caracol. ¿Por qué un caracol? El caracol lleva la casa a cuestas, es su refugio y va muy lento.

¿Cuál es el punto?

Mi amiga siente que su casa le pesa tanto que no puede avanzar en su proyecto como quisiera. Tiene una hermosa familia que atender, un esposo amoroso y un bebé. Este último requiere su atención constante, lo que la hace sentirse extenuada al final del día y sin ganas de nada. ¡Bueno! ¡Tirar la toalla!

A esto le llamo el síndrome del caracol.

Como vencer el síndrome del caracol

Para empezar, creo que mi amiga Eva va al ritmo que necesita y que sus recursos se lo permiten. ¿Por qué no se libera?

1. Dejar de compararse

La comparación con otros es un mal que nos aqueja a todos y más cuando tendemos al perfeccionismo.

Bien dice, mi amiga Ana Vico en Befullness que las comparaciones son odiosas. Siempre habrá alguien más arriba que tú y otro que apenas empezó el camino que ya llevas recorrido.

Adicionalmente, cada persona tiene unas particularidades personales y familiares que nunca serán iguales a las de otras personas.

La clave está en encontrar el punto de equilibrio, el ritmo más cómodo para avanzar y siempre persistir.

“Si vas lento o rápido es relativo. Lo importante es que tengas la mente puesta en el objetivo” - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

2. Planear las actividades de la semana

Una buena manera de lograr las metas personales es hacer una buena planeación de las semanas. En el caso de Eva, quien no tiene un empleo de 7 a 5 de lunes a viernes, puede distribuirlo de tal forma que pueda atender a su hijo sin remordimientos, atender su clientes de coaching, compartir con su esposo, escribir artículos, maquetarlos para el blog, gestionar sus redes sociales con aplicaciones automatizadas (tales como buffer, metricool, hootsite, entre otras) y separar tiempo para el ocio (para leer, dormir, hablar con amigas, etc).

Es posible que te puedan decir que las personas exitosas en vez de estar durmiendo deberían estar produciendo, pero eso para mí es una falacia. Nadie puede avanzar o inspirarse sin un momento de ocio. Sino que lo diga Arquímedes quien encontró la solución al problema de medir el volumen de cuerpos irregulares cuando se encontraba felizmente sumergido en la bañera ¡Eureka!

“Para crear es necesario un poquito de ocio” - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

También puede interesarte:

¿Por qué planear tu vida te hará más exitosa?

3. Hacer un balance diario de los resultados obtenidos y ajustar lo necesario.

Al final de la semana, es preciso hacer un balance de los resultados obtenidos para encontrar mejores formas de hacer las cosas. Cada semana ha deja un aprendizaje y el descubrimiento de cosas de sí misma que no sabías.

Lo bueno de hacer el balance es que te ayuda a encontrar el equilibrio adecuado entre lo personal y lo profesional/ empresarial.

“Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

4. Aprovechar las lecciones aprendidas

Luego de dos semanas de aplicar estas claves, Eva aprendió a vivir su naturaleza, comprendió que tiene tiempos de maduración, aprendizaje y trabajo distintos a los demás, que su ritmo es único y adecuado a ella en su momento de caracol.

Las lecciones aprendidas son pequeñas gotas de sabiduría que si las aprovechas, te guiarán a encontrar la paz que necesitas para disfrutar tu camino hacia la meta, hacer las cosas mejor y avanzar con más seguridad.

“Todo en la vida genera una lección aprendida que nos permite mejorar”. - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

5. Nunca perder la fe en su meta.

Nadie dijo que sea fácil tener un proyecto de emprendimiento, por eso, no hay que perder la fe.

Por ejemplo, yo quisiera ser como Isra García que escribe muy a menudo y tiene montones de libros inspiradores publicados, pero sé que me falta mucho camino por recorrer, voy lento sin perder el rumbo, ni descuidar otras facetas importantes de mi vida.

“La tortuga le ganó a la liebre por su persistencia a pesar de la lentitud” - Retuitealo ahora          

Powered by Vcgs-Toolbox

Conclusión

Al final, tú puedes vencer los obstáculos mentales que te aquejan y con un poco de autoconocimiento llegar a la meta que estás buscando sin estresarte y a tu tiempo.

Una vez que enciendas el motor ganador, nunca lo apagues”

Cachito Vigil – Ex – entrenador selección argentina de hockey femenino.

¿Y tú qué punto seguirás para dejar de sentirte como caracol? Deja tu comentario y comparte con tus amigas.

Publicado en: Desarrollo personal

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR