Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Kaizen personal / Desarrollo personal / ¿Por qué planear tu vida te hará más exitosa?

¿Por qué planear tu vida te hará más exitosa?

Por Maryory Valdés Deja un comentario

Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Lo que no se puede controlar, no se puede administrar.

Las mujeres hoy en día son multifacéticas (me incluyo). No solo deben responder por el bienestar emocional y económico de la familia, sino que  también deben rendir como profesionales y emprendedoras.

El día solo tiene 24 horas, lo que indica que en ese lapso de tiempo debes atender todo y a la perfección. ¡Tamaña tarea!

Ahora, esos logros no se obtienen en un abrir y cerrar de ojos. Requieren de mucha introspección y tener la respuesta a la pregunta ¿Cómo quiero mi vida? (Me inspiré en un post de mis amigos de superhabitos.com).

Esta pregunta engloba no solo el presente sino el futuro de tu vida. Debes tenerlo claro.

Una vez tengas la respuesta, lo que sigue es fijarte la meta máxima a lograr para construir la vida que quieres. Esta meta a su vez hay que dividirla en otras más pequeñas para que no tengas tiempo de autosabotearte. Esas metas pequeñas se llaman objetivos estratégicos.

Las empresas también lo hacen y lo llaman: Planeación estratégica.

Ellas planean para 3 o 5 años, los logros que esperan tener en margén financiero, en clientes a  ganar y en posicionamiento de mercado. Esto tiene sentido ¿por qué no hacerlo con tu vida?

Entrando en materia

La planeación estratégica personal se basa en tres pilares fundamentales:

1. ¿Quién eres?

Como ya te dije, es importante que te conozcas, que hagas introspección y definas lo que te gusta y lo que no, en que actividades te sientes cómoda, describir tus sueños, lo que te inspira, analizar tus puntos fuertes y débiles.

Ten presente lo siguiente para definir tus competencias:

El conocimiento es el saber.

Las habilidades son el saber hacer.

Las actitudes son el querer hacer.

Una herramienta interesante para ayudarte a desglosar tu yo, es el DOFA: debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. Si la usas bien, tienes la mitad del pilar 3.

Otra herramienta muy buena es la ventana de Johari, la cual está dividida en 4 áreas para tu vida: Área pública, área ciega, área oculta y área desconocida. Esta herramienta te permite identificar como te ves, como crees que te perciben los demás y cómo realmente te perciben.

Teniendo claro quién eres, será más fácil definir qué quieres.

2. ¿Cómo quieres tu vida?

En este apartado defines la vida que quieres tener. Aquí se incluyen tus sueños.

Si defines correctamente lo que quieres, es más fácil establecer una meta a alcanzar, pilar de la estrategia personal.

3. ¿Cómo lo vas a conseguir?

Una vez definida tu meta, debes definir los recursos con los cuales conseguirás cumplirla: formación, negocios, coaching, etc.

Cuando tengas claro estos tres pilares, empieza a planear la vida que quieres. Hay muchas herramientas, personalmente recomiendo hacer una plantilla en Excel y acomodarla a tu gusto.

Yo utilizo un bitácora en Excel súper sencilla. Tiene la actividad a realizar en la semana (con base en mi objetivo), la prioridad (alta, media y baja), el horizonte de tiempo en que lo voy a cumplir y un semáforo que me muestra si lo cumplí en el tiempo programado (verde), lo cumplí atrasado (naranja), lo tengo pendiente sin retraso (amarillo) o está pendiente con retraso (rojo). También tiene una columna de observaciones donde escribo las razones e imprevistos que se me han presentado.

Esta bitácora la uso mucho en mi trabajo y me ha permitido identificar las interrupciones más comunes que me impiden lograr mis objetivos. Esto es muy importante porque te permite realizar correctivos.

Los planes por lo general no se cumplen al pie de la letra, tienen sus variaciones. Bien lo dijo una amiga emprendera, se cambian las actividades pero no la meta.

El plan te permite evidenciar lo que ha sucedido y hacer ajustes. Los planes son dinámicos. Es como tomar tu carro, ir a buscar una dirección con mapa, perderte y retomar el camino. La meta es la misma, el plan es el mismo que diseñaste pero la forma en que llegaste es distinta.

 Si quieres pasar a otro nivel, puedes usar herramientas muy buenas como  Evernote, Google calendar , Outlook calendar, Asana,  para recordar cada meta como si fuera un proyecto.

Al plan le podemos aplicar la técnica de Stephen Covey (autor de “Siete hábitos de las personas altamente efectivas”): clasificación de lo importante y urgente, no importante y no urgente. Esto te lo explico en el post: ¿Cómo usar la matriz de Stephen Covey para tu estrategia personal?

Ahora te responde la pregunta del título: ¿Por qué planear tu vida te hará más exitosa?

1. Evitas desviarte de la meta

Cuando tienes un plan, sabes las herramientas y recursos que vas a utilizar para llegar a la meta final. Es la foto de lo que harás. Es como el alpinista que quiere llegar al Everest. Para hacerlo requiere todo un proceso necesario para salvaguardar su vida y culminar con éxito la expedición.

2. Tomas los correctivos necesarios sobre una foto inicial

Teniendo un plan puedes tomar los correctivos necesarios cuando no está saliendo como debiera. Siempre puedes retomar algunas ideas iniciales y fortalecer el plan inicialmente diseñado que logre el objetivo de acercarte a la meta

3. Puedes medir el avance

El plan de permite medir el avance y cumplimiento de las acciones planteadas. Si te comprometiste a realizar una actividad y no la hiciste, ya sabes en qué punto se estancó tu camino a la meta para retomar.

4. Te quedan lecciones aprendidas

Si al cabo del horizonte de tiempo propuesto lograste tu meta, has aprendido más en el camino al someterte a imprevistos que están fuera de tus manos, que te hicieron replantear el plan, utilizar recursos que no habías contemplado entre  otros.

5. Mejoramiento continuo

En cada paso que das, has mejorado tus competencias, te has conocido más y sabes cómo hacerlo la próxima vez que lo intentes.

Recuerda que el éxito es el camino. ¡Feliz éxito diario!

Si te ha gustado este post, también puede interesarte:

  • El metodo 5 S para optimizar tu tiempo.
  • Aplicaciones para mejorar tu productividad.
  • Enfoque: Cualidad para cumplir tus metas.

¿Tienes alguna pregunta? Dejála en los comentarios, siempre respondo.

Un favor especial, comparte en tus redes sociales, tus amigos te lo agradecerán (y yo por supuesto).

Publicado en: Desarrollo personal

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR