El comienzo
Antes de iniciar esta andadura, ya había tenido blogs personales que aún rotan por ahí, uno de reflexiones personales, otro de política en el que solo tengo un artículo y el tercero, con notas dedicadas a mi hija Laura Sofía.
Desde el 2008, ya sabía lo que un blog podía hacer con publicidad de google si lograba cierto número de visitas. Creo que llegué a ganar 100 dólares. Para ese entonces, no estaba muy convencida del tema y simplemente, publicaba cuando quería por el placer de compartir, nada más.
Luego entré en una especie de crisis. Llevaba 9 años (sigo ahí mientras emprendo) trabajando para una empresa, mi hija estaba creciendo y yo quería estar con ella para verla crecer.
¿Me voy a pasar toda la vida aquí metida mientras me pierdo la infancia de Laura? ¿He estudiado dos carreras solo para quedarme aquí esperando una pensión que no sé si llegue a disfrutar (cada año aumentan la edad y la posibilidad de obtenerla es casi nula)?
Esas preguntas me retumbaban en la cabeza.
Mis padres toda su vida fueron autónomos. Perfeccionaron su arte y se dedicaron a eso. Mi padre con su jardinería (también tiene blog) y mi madre con su talento de diseño de modas y comercio. No eramos ricos pero puedo decir que crecí con ellos presentes en mi vida.
Así que esa referencia me acababa de taladrar.
Empecé a navegar por google buscando respuestas. Caí en el blog de Angel Alegre “Vivir al máximo”. Leí todos sus artículos. En ellos me enteré de la existencia de Matías Salom de Superhábitos y de Frank Scipion de Lifestyle al cuadrado. Mi mundo dio una vuelta impresionante.
Finalizando diciembre de 2014, supe que quería dedicarme en serio a bloguear para solucionarle problemas a un cliente ideal. Ya no iba a escribir solo cosas personales.
El empujón me lo dio Matías Salom en varias conversaciones que sostuvimos por email. Me comprometí que en 30 días tendría el blog y así fue.
El 24 de enero nació el blog Kaizen Éxito como debe ser: pagando espacio de hosting y adquiriendo un dominio.
Elegir el dominio fue un quebradero de cabeza. No tenía idea como llamar mi blog. Así que pase horas y horas leyendo a grandes del blogging como Frank Scipion, Omar de la fuente y muchos más. Finalmente, me decanté por Kaizen Éxito.
Kaizen porque significa mejora continua y éxito porque cada paso que des te acerca a él.
El tema del hosting fue más sencillo de implementar porque había adquirido un curso tutorial de Frank Scipion que me llevó paso a paso hasta construir la web que hoy ves.
Es innegable que mi carrera de Tecnología en sistemas fue un plus a favor porque me permitió evitar la menor cantidad de aditivos que ponen pesados los sitios.
También puedes leer: 6 blogs que me cambiaron la vida.
Mis primeros artículos
Mis primeros artículos fueron una odisea. No es lo mismo escribir cuando te nace la inspiración de un momento a otro sobre cualquier tema que te genera reflexión a ceñirse a una temática y para completar, con una periodicidad definida.
Por eso, los primeros son soñadores, enfocados al desarrollo personal y a la relación con los niños. Una mezcolanza de todo un poco. Me resultaba complicado tener unos límites.
Los escritos me dan pena en este primer aniversario, pero recapacito cuando recuerdo que todo tiene un principio imperfecto. Para caminar hay que gatear primero.
Tengo pendiente hacer reingeniería de los post más viejos aprovechando todo el conocimiento adquirido hasta ahora.
Tambien puedes leer: 10 artículos más populares de Kaizen Éxito (5-5)
Powered by Vcgs-Toolbox
Aprendiendo marketing, SEO y otras cositas.
La joya de la corona ¿SEO, SEM, marketing digital, plugins, guestposting, copywriting, storytelling, marca personal? ¿eso con qué se come?
No había iniciado el blog y ya tenía que pensar en cosas de las que nunca había oído ni leído. Me sentí como una analfabeta. Tenía tanto que aprender. Me he convertido en una estudiante eterna. Esos temas evolucionan al mismo ritmo que lo hace el mundo y la tecnología.
Gracias al blog hice pinitos administrando las redes sociales de un conocido blogger que confió en mí.
Es maravilloso todo lo que enmarca tras bambalinas un proyecto en internet.
Powered by Vcgs-Toolbox
Los nuevos amigos
Entrar al mundo de la blogosfera me acercó a muchas personas que desean lo mismo que yo, que han aprendido ya cosas que me faltan por aprender y me llevo a un entorno colaborativo impresionante de emprendedores digitales.
En el artículo “Agradecimiento navideño para la prosperidad” menciono a los grandes amigos que he hecho en esta gran aventura.
Por algo dicen que uno es la suma de las cinco personas con quien más te relacionas.
¡Ah! ¡No son los únicos! Mis relaciones en la blogosfera cada día se expanden más.
¡Magnifico! ¡Si volviera a nacer, lo haría todo otra vez! Esta aventura no tiene precio.
Powered by Vcgs-Toolbox
Salir de la zona de confort
La mente es traicionera y no le gusta que te salgas de terreno conocido porque la pones a trabajar el doble. ¡Siii, como lo lees!
Yo soy ejemplo de eso.
Pese a que tenía todo el deseo de hacer un cambio en mi vida y luchar por mis sueños, mi mente intentaba por todos los medios de volverme a la rutina que me tenía cansada. ¡Gracias a Dios he sido más fuerte que ella!
No te niego que he estado al borde de mandar el proyecto al carajo muchas veces (menos mal que no) porque exige:
- Estudiar continuamente.
- Aprender a “escuchar a tus lectores”.
- Crear artículos que les solucionen problemas.
- Convertir en diseñador gráfico, fotógrafo, filósofo, diseñador web, auditor de sistemas, etc.
- Dedicar horas y horas de trabajo arduo. Esto implica dejar la Tv inoficiosa, las largas horas de ocio en las redes sociales y también las muchas horas de pereza en la camita.
- Pivotar cuando es necesario.
- Replantear estrategias.
- Analizar los picos y altos del movimiento de tu sitio (con google analitycs y otras herramientas).
- Etc, etc, etc.
Como ya te dije: ¡No me arrepiento! ¡Ha sido lo mejor de mi vida!
Powered by Vcgs-Toolbox
La crisis
Hubo un momento en que la desmotivación me invadió (ya te lo dije). No quería hacer nada. Escribir se me volvió pesado. Solo ver un computador me daba nauseas (12 horas en la oficina para continuar en casa). Incluso odié mi teléfono móvil.
Había iniciado un estudio de mi cliente ideal vs mis talentos y no lograba definirlo. Era frustrante.
¿En qué soy experta o que se más que la media de mis conocidos que pueda servir para ayudar a mis lectoras? Me preguntaba todos los días. Por más que daba vueltas no encontraba el punto.
Luego vino mi embarazo declarado como alto riesgo y alta complejidad, el cual me obligó a disminuir velocidad.
Esta chica hiperactiva tenía que dejar las revoluciones a mil por hora.
Los proyectos alternos que había iniciado tuvieron que dejarse en pausa, mientras los médicos observaban mi evolución y yo pudiera organizarme para seguir con mis sueños sin ponerme en riesgo.
Esta crisis duró dos meses. Luego retomé a velocidad de caracol, escribiendo para ti y aún sin nada claro que ofrecerte.
Por fortuna, siento más motivación que nunca, he organizado mi proyecto “sueño” para este 2016.
Te aseguro que será muy diferente, aunque lo notarás lentamente porque por lo menos hasta junio no puedo encender el turbo en mi vida.
Powered by Vcgs-Toolbox
Publicaciones en otros blogs
Para un Bloguera, ser invitada a escribir en otro blog es un logro impresionante. Es la mejor herramienta para crear relaciones duraderas con otros bloggers, una interacción win-to-win.
Mi primer posteo lo hice en la web de Euri Mérida “Otra forma de vivir tu vida”. Esta colaboración se dio gracias a la recomendación de mi amigo, Alvaro López del blog Autorrealizarte.
Me esforcé bastante para escribir un artículo de calidad que le aportara a la audiencia de Euri. Ella quedó encantada. Hoy día tenemos una bella amistad.
Mi segundo posteo invitado se dio de la manera más curiosa. Me encontraba en el gimnasio entrenando cuando recibí un mensaje privado por Twitter justo cuanto estaba viendo la hora de mi rutina siguiente.
El mensaje dirigido a mí, hacia un elogio de mis escritos y me invitaba a escribir como invitada en la web “Emprendiendo historias”. El mismísimo Diego Ortiz, propietario y editor me estaba escribiendo.
La mejor parte fue enterarme que también es de nacionalidad colombiana y que su centro de operaciones se encontraba en Medellín.
El artículo que escribí para él, aún hoy continúa trayendo visitas al blog.
La experiencia de colaborar en otros blogs, me enriqueció como escritora, como persona y me acerco a personas maravillosas.
Powered by Vcgs-Toolbox
Hoy
Superhábitos y el equipo X siguen siendo mis aliados. Nuestra relación va más allá de la reunión de un grupo con intereses similares. Somos amigos o por lo menos para mí, lo son.
Mis perspectivas han mejorado. He aprendido mucho en 12 meses.
Tengo metas en mente para este 2016 y entro en un proceso de reingeniería tanto del blog como personal. Todo emprendimiento tiene que generar ingresos y esa es una meta imprescindible en la que pondré todo mi esfuerzo.
Para eso, estoy siendo asesorada por mi mentor en escritura y redacción Federico Arriola (Argentina), en emprendimiento Matías Salom (Argentina) y en marketing digital por María del Carmen González (España).
Lecciones aprendidas del primer aniversario
No podrían faltar las lecciones del aniversario. Todo lo que emprendas te deja enseñanzas y yo te quiero compartir las mías:
1. El miedo es el peor consejero. Nunca te permitirá lanzarte a la aventura por más que lo quieras.
2. Es preferible arrepentirse por lo ya hecho, que pensar todos los días ¿Cómo hubiera sido si…?
3. Todo lo que creas, es cierto. Si crees que puedes, puedes. Si cree que no puedes, también.
4. Cuando sintonizas con tus sueños, todo fluye hacia ti sin pedirlo. Incluso atraes a personas con la misma vibración tuya que te impulsan a recorrer el camino que ellos ya conocen.
5. Todavía hay mucha gente buena en el mundo. Abre tu corazón para que puedas verla.
Y me ha inspirado tu articulo Maryory. Para creer que es posible si lo creo posible. No había tenido la fortuna de leer tu blog. Y leerte me permite conocerte mejor y saber que has recorrido un gran camino me inspira a construir el mio. Saludos un fuerte abrazo.
Citar Comentario
Hola Christian:
¡Bienvenido!
Todos hemos recorrido caminos de piedra y nieve bordeados de perfumes de rosas. Ninguno de los referentes que conocemos empezaron siendo exitosos como los ves ahora. Ellos tuvieron que pasar todo un proceso para llegar donde están. Así que me alegra mucho que mi escrito te genere energías para ir por tus sueños. Además tienes la fortuna de estar rodeado de personas emprendedoras que estarán allí para no dejarte decaer. ¡Ánimo, se puede!
No te olvides compartirnos tu proyecto cuando te decidas a lanzarlo. ¡Ojalá sea pronto!
Abrazos.
Citar Comentario
Felicidades Maryory:
Cuanto tiempo ha pasado y el camino que seguirás recorriendo :o) te deseo lo mejor y me alegra que te hayas estrenado en mi blog.
Seguimos en contacto y Éxitos para este año 2016.
Saludos.
Citar Comentario
Hola Euri:
¡Muchas gracias!
El tiempo no espera por nadie y entre más rápido comencemos el camino a los sueños, mejor.
Para mi fue un honor que me permitieras escribir para tu audiencia. Fueron días de angustia porque no quería defraudarte. Entregué lo mejor de mí para hacer honor al lugar que me abriste en tu comunidad.
¡Mil gracias por la oportunidad y por tu amistad!
Te deseo muchos éxitos también, amiga.
Citar Comentario