Instagram es una red social es muy popular hoy en día. Por esta razón, es posible que estés contemplando invertir tiempo allí porque todo mundo lo hace. Aunque en estos momentos pareciera que si no estás, eres invisible, es mejor que te lo tomes con cabeza fría.
Hay cuatro preguntas que debes hacerte:
1. ¿Cómo saber si debo estar en Instagram?
No hay que dejarse llevar por cantos de sirena como ya te dije y no todo lo que brilla es oro. Quien te la pauta de que red elegir es tu cliente ideal.
Si lo tienes bien definido, no tendrás problema para encontrar la respuesta.
Antes de invertir tiempo en la creación o edición de fotos, texto y demás para esta red pregúntate lo siguiente:
- ¿Qué edad tiene tu cliente ideal?
- ¿En qué redes suele pasar el tiempo?
- ¿Qué le gusta compartir?
- ¿A quién admira?
Dependiendo de las respuestas, más las demás características que ya conoces de tu cliente ideal, tendrás más claridad a cerca de si tu negocio o marca personal debe estar allí.
Te confieso que Instagram no había sido de mis afectos porque el hecho de tener que subir fotos continuamente, me hastiaba. Sin embargo, al darme cuenta que mi cliente ideal estaba allí, no me quedó de otra.
Hoy es una de mis redes favoritas y confieso que el engagement es impresionante.
2. He descubierto que sí debo estar ¿ahora que hago?
Sin estrategia, no hay negocio ni llegas a ninguna parte. - Retuitealo ahora Ten en cuenta las siguientes pautas:
Analiza la competencia.
Busca las cuentas de tus 4 competidores más cercanos y analiza lo siguiente:
- Frecuencia de posteo.
- Filtro utilizado.
- Post más populares.
- Estructura visual.
- Frecuencia de contenido.
- Comentarios y engagement.
Con esta información tienes claro que puedes hacer mejor que tu competencia y como reacciona tu público objetivo al contenido que ellos publican. Ten siempre presente tu cliente ideal.
Evita compararte con competidores que sean gigantes. Busca cuentas que estén paralelos a ti. La cuentas top se miran solo para tener una referencia que cómo hacerlo cada vez mejor y nada más, no sea que te pique el bicho de la procrastinación.
Establece una estructura visual única.
Instagram es una red social muy visual, por esto es importante una estructura que te diferencie y con la cual el visitante de tu perfil desee quedarse. Además que le sirva para reconocer tus contenidos cuando los vea en su feed o en los destacados.
Con mi cuenta he hecho varios experimentos y me he quedado con la siguiente estructura: Foto sin filtro, colores distintivos de mi marca, frase, palabra clave y cuenta recomendada. Es la estructura que más me ha funcionado. Encuentra la tuya.
Hay otras cuentas que sigo que tienen una estructura visual atractiva, las cuales recomiendo seguir:
- David Uribe @duribe: experto en marketing digital y big data, ceo de Smartbeemo.
- Hilda Besson @hildabesson: experta en marketing creativo, ceo de Ideammos.
- Agencia RiMarketing @ri_marketing: expertos en marketing en Instragram.
Es importante que los colores corporativos de tu negocio estén presentes. También funciona que integres tus productos en fotos de momentos comunes que comparten las personas. Por ejemplo, la publicación de Juan Valdez Café en la cual una persona sostiene la pata de su perro quien está mirando la malteada que está en la mesa. Esta foto tiene muchos likes y varios comentarios.
Define los pilares de contenido de tu cuenta en Instragam.
De acuerdo con el sector en el que te mueves y tu cliente ideal, define 3 o 4 pilares temáticos (máximo 5) sobre los que gira tu cuenta. Esto te permitirá mantener la inspiración y la constancia.
En mi caso, los pilares temáticos de mi cuenta son:
- Social selling.
- Redes sociales.
- Emprendimiento.
- Recomendaciones (cuentas y herramientas).
- Frases inspiradoras.
Los negocios pueden aprovechar Instagram entrando en la dinámica de esta así:
- Fotos sin filtros y más humanas evocando momentos.
- Acompañar las fotos con una descripción que inspiren. Aunque no lo creas, la gente en Instragram si lee.
- Postea reflejando las creencias de tu negocio o marca personal para convertirse en “ese amiga que me gustaría seguir”.
- Habla de tú, de momentos geniales y no tanto también.
Incluye los hastags adecuados.
Parece una recomendación obvia pero he visto unos adefesios de hastags en las cuentas, que mejor dicho.
La función de los hastags (etiquetas) es que personas afines a tu contenidos, te encuentren. Tampoco pongas cualquiera.
Si hiciste un buen análisis de tu competencia, ya tienes un patrón de uso de los mismos en tu sector. Sin embargo, recomiendo ayudarse con web especializadas donde incluyes las palabras que describen tu negocio y ellas te generan los hastags más relevantes. Algunas son:
- Top-hastags
- Hastagify.me
- Hastags.org
No olvides incluir como hastags, el nombre de tu marca. En mi caso uso #kaizenexito.
Establece un calendario de publicaciones.
El éxito de una cuenta en Instagram depende de la constancia con tu contenido. No soy precisamente un ejemplo de ello, pero cuando la he mantenido ha redundando en aumento de seguidores y engagement.
Según mis experimentos, postear al menos una vez al día mantiene tu cuenta en movimiento. Si posteas más de una vez, mucho mejor.
No te excedas con tus publicaciones diarias. Sugiero que no sean más de tres en tu feed. Mención aparte tiene las stories.
Usa herramientas de programación.
Aunque la filosfía de Instagram es la publicación en tiempo real, no siempre dispones de tiempo para esos menesteres. Algunas aplicaciones que he utilizado y recomiendo son:
Grum
Es una aplicación de pago que te permite programar tus posts de instagram por todo el tiempo que necesites y las veces que quieras. Es mi herramienta de cabecera. La unica pega es que no genera informes estadísticos.
Socialgest
Además de permitirte publicar directo, también provee información analítica para medir los resultados y realizar los ajustes necesarios.
Hootsuite
Sirve para programar contenido pero te llega una notificación al celular para que tu misma publiques el contenido.
Amplifr
Herramienta de pago que al igual que la anterior, te envía notificación al celular para publicar. Los informes de resultados son muy detallados.
Iconosquare
La reina de los programadoras para instragram. Lo mejor es su panel de analítica. Es una herramienta súper completa en todo sentido. Las publicaciones programadas desde aquí también son por notificación.
Saca partido de las stories.
Lo mejor de instragram son las stories. Usalas para mostrar los momentos instantaneos de tu negocio online, tips que enseñan y demás.
El mayor engagement que he recibido ha sido a través de las stories. El potencial que tiene para tu negocio es muy alto.
Algunas ideas que puedes usar son:
- Ofertas de corta duración.
- Secuencias de tips.
- Secuencia de momentos en tu negocio mostrando tu lado más humano.
- Vídeos en directo. Avisa con anticipación.
Interactua en tiempo real.
Responde a todos los comentarios tanto en el feed como en las stories. Instagram es una red social y como tal tu marca debe comportarse. Aprovecha la interacción para fidelizar a tus seguidores y compradores potenciales.
No hay duda que el engagement es mayor en instagram en comparación con Facebook así que aprovéchalo.
Mide, mide y mide.
Peter Drucker decía: “lo que no se puede medir, no se puede mejorar” - Retuitealo ahora .
Revisar las métricas de tus contenidos te permite validar lo que está funcionando y lo que no para realizar ajustes. Te debes a tu audiencia y como tal, debes proveerle lo que está buscando sin traicionar tus valores, esencia, ni desviarte del cliente ideal.
3. ¿Por qué las marcas están migrando a Instagram?
Hay un proceso de migración dado por las restricciones de la nada que resultan con el algoritmo. Por ejemplo, recientemente me bloqueron un comentario inofensivo en Facebook porque supuestamente era spam.
Me han bloqueado la cuenta tres veces y no he infringido las normas.
Por otro lado, pese a que el algoritmo de Instagram va hacia el mismo camino de Facebook, todavía se pueden hacer cosas que redunden en pro de tu marca y tus productos.
Expertos como David Uribe sugieren hacer una publicacion, dejarla madurar 24 horas y luego revisar las métricas para determinar el nivel de engagement que ha obtenido y medir las tendencias de tu público. Esto es vital si vas a invertir en anuncios para que no tires el dinero.
La aplicación Iconosquare es la mejor en métricas para Instagram y que te ayuda a validar lo que está funcionando.
Mas que nada el voz a voz es lo que está haciendo que las marcas migren a Instagram, pero como te dije, primero analiza si tu cliente está allí.
4. ¿Que ventajas tiene estar en Instagram?
Apenas ahora estoy incursionando haciendo algunas pruebas. Recientemente, lancé una campaña pagada para atraer suscriptores a mi blog y la conversión fue brutal.
Imagino que si lanzo una campaña de venta, tiene la misma tendencia.
Si la gente se enamora de tus productos te compra y más si se lo haces fácil con el link de la bio. Herramientas como Metricool y Linktree proveen un enlace que facilita la compra.
Otras aplicaciones como gumroad, selz, likeknow, like2buy, Inselly, soldsie hasta shopify son buenas para este fin también para vender desde Instagram.
Conozco casos de éxito de ventas solo con instagram en el sector la moda.
Las principales ventajas:
- Posicionamiento de tu marca.
- Tráfico a tu web, blog o tienda online.
- Visibilidad y geolocalizaciòn.
- Mayor interacción.
- Mayor recordación.
OPINIÓN DE EXPERTO
Marianna Valencia – Especialista en marketing digital de Cali Colombia
Instagram es la red social que más engagement tiene, incluso más que Facebook.
Los beneficios de esta, versus otras redes sociales son impresionantes. Para empezar, es la red social más visual por naturaleza. Respondiendo con esto a la biología humana que capta más rápido las imágenes que un texto. Si te fijas, el texto en Instagram es secundario.
Por otra parte, los hashtags son unos ‘filtros’ super poderosos que ayudan a impulsar gratis tus publicaciones (más likes sin pagar un dólar, a diferencia de Facebook que debes hacerlo para llegar a más personas).
Crecer en esta red social, es más rápido y costo-efectivo, que en otras redes sociales. Y, las ventas en Instagram, sobre todo para productos tangibles como artículos de moda, tecnología y comida, son muy efectivas.
En conclusión, Instagram es una red social práctica, completa, efectiva, en la que creces rápido con un manejo adecuado. Es ideal para empezar, cuando tienes poco capital y necesitas establecer rápidamente una comunidad.
Web: http://www.mariannavalencia.com/
Instagram: @mariana.valencia
Conclusión
Decidir estar en Instagram depende de tu cliente ideal. Perdona que sea tan reiterativa, pero ¿crees que tiene sentido invertir el poco tiempo que tienes donde no estén tus potenciales clientes?
Ahora, si tu cliente ideal está allí, vale la pena que tengas claros los puntos más relevantes que funcionan y una estrategia a seguir.
Por otro lado, recuerda que las redes evolucionan y lo que hoy funciona, mañana quizás no.
Analiza, diseña una estrategia, publica y testea.
Cada negocio es un mundo, descubre lo que mejor se adapta al tuyo.
¿Te ha gustado? Por favor, compártelo.
Imagen adaptada cortesía de Shutterstock.
Hola Maryori.
Me parece súper interesante el post de hoy ya que instagram es la red social por excelencia. Y si bien parece fácil es cierto que esconde muchos entramados que hoy nos ha desvelado en este post.
Yo siempre recomiendo muchísimo tener una aplicación para poder medir las estadísticas y el impacto, y otra para programar los post.
Un saludo.
Citar Comentario
Hola:
La programación y la medición la puedes tener en una sola, aunque pocas te permiten las facilidades que necesitamos. Ejemplo: publicar directamente.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
No puedo estar más de acuerdo contigo. Creo que cada red tiene su publico y en instagram hay personas que buscan algo muy visual, que tenga buena fotografia y que sea llamativo… si tu producto no cumple, tampoco va a triunfar en esta red.
Un besito desde Just For Real Girls
Citar Comentario
Hola Miriam:
Suscribo todo lo anterior. En cuánto a la fotografía, en experimentos que he realizado he comprobado que las fotos naturales, sin filtro y que estén bien tomadas funcionan muy bien. Al ser una red social, la gente quiere ver a sus amigos o fotos de personas como ellos.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Tienes toda la razón. Desde hace años trabajo con las Redes Sociales y siempre dije que Instagram es la red que más llama la atención, porque la gente ya sólo quiere imagenes y no se pone a leer a menos que la imagen no llame su atención. Así que ahora Instagram se está haciendo más competitivo y me lleva mucho tiempo de mi trabajo. Puedo decir que gracias a esta red he tenido visibilidad en mi tienda, y también he conseguido una venta. Tengo que mejorar las imagenes, eso seguro. Pero es unos de los Socials que más prefiero y que me da más satisfación que Facebook. Lo único malo es que todavía no hay una app que publique directamente en Instagram si la tienes programada. Es decir, la programas, pero siempre tienes que entrar en Instagram para publicarla, cosa que por suerte con Facebook, Twitter y Pinterest no hay necesidad de hacerlo.
Citar Comentario
Hola Selena:
Yo no diría que no les guste leer, sino que muchos textos no motivan.
En Instragam aunque no creas, la gente lee lo que acompaña la foto para ampliar el panorama de lo que está viendo.
Cuando se trata de nichos como el tuyo, mucho más. Es un canal de atención estupendo para ecommerce.
Si hay herramientas que publican directo sin confirmación desde el móvil pero son de pago: Grum y Socialgest. Las he probado y son muy buenas.
Hay planes desde 10 dólares.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Hola Maryory:
Definitivamente tú siempre tienes buenísima información y unos post muy prácticos que nos ayudan mucho a los que no entendemos tanto de redes sociales.
Instagram es una red social que me gustaría manejar mucho más y creo que sí se le puede sacar muchísimo partido, pero también es importante dedicarle tiempo. Cuanto más le dediques más crece, lo tengo comprobado.
Insatgram es un escaparate perfecto.
Gracias por la información. Saludos
Citar Comentario
Hola Beatriz:
Es una realidad que en Instagram es más rápido obtener engagement y que la cuenta crece muy rápido si se mantiene la constancia.
Doy fe del trabajo de tu cuenta que además, me encanta.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Hola Maryory
La referencia que has hecho de Metricool tiene más importancia de lo que parece a primera vista. Con Metricool, puedes poner enlaces en los posts de Instagram.
De esta forma, puedes convertir tu cuenta de Instagram en una tienda online.
Un abrazo
Citar Comentario
Hola Jerby:
¡Tienes razón en lo que dices de Metricool! En este caso, merece un post exclusivo mostrando como funciona, por eso no amplié en este artículo. Gracias por tu copycomentario que enriquece el artículo.
Un abrazo grande.
Citar Comentario
Muy buen post Maryo, me ha resulto dudas y algunas herramientas que desconocía.
Besos.
TOÑI RODRÍGUEZ
Citar Comentario
¡Hola Toñi!
Que bueno que hayas despejado dudas de Instagram. Es un universo.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario