El año pasado Laura Ribas en uno de sus videos expresaba las razones por las que “comprar” me gusta con Facebook Ads era perder tu dinero.
Tenía pendiente hacer un experimento para comprobar dicha hipótesis aunque el sentido común me grite que Laura tiene toda la razón.
Finalmente, el experimento se hizo pero corrió por cuenta el Jordi, mi autor invitado quien lleva poco tiempo en la blogosfera y nos cuenta su experiencia al respecto.
Los dejo con él.
Hola a todos, mi nombre Jordi y voy a contaros mi experiencia con la “compra” de me gusta con Facebook Ads, donde pasé de 16 a 1000 seguidores en tres días. ¡Increíble! ¿Cierto?
Las posibilidades son infinitas en cuanto a anuncios se refiere. Te voy a hablar de los anuncios para obtener me gustas para tu página de Facebook.
Nadie me había enseñado como ganar relevancia con mi página de Facebook. Pasaba el tiempo haciendo fotos chulas que también compartía en grupos relacionados con el blog.
En algunos casos, conseguía algún suscriptor pero era demasiado lento.
Cuando ingresé a estudiar un programa de marketing online, vi una clase de cómo ganar muchos seguidores en Facebook. Esto contrastaba con lo que había leído: “pagar anuncios para obtener seguidores está mal y que no es rentable”. Me hice la pregunta ¿vale la pena o no?
Como quería dejar de ser un pesado pidiendo a mis amigos que dieran me gusta a mi página. Decidí arriesgarme.
Comprobando la hipótesis: Promoción de tu página ¿Vale o no la pena?.
La estrategia que seguí para probar la hipótesis fue la siguiente:
- Hacer un buen perfil.
- Hacer un anuncio limitado.
- Crear buen contenido para los seguidores actuales y los que obtendría.
- Conclusión de la hipótesis.
Incluyo la conclusión porque este caso de estudio (mi propia página de Facebook) plantea demostrar si vale la pena o no.
1. Establecer un buen perfil
Antes de anunciarte es importante que crees un buen perfil. Este debe ser atractivo, que muestre de que va la página y los beneficios que obtendrá si la siguen.
Los puntos a tener en cuenta son:
Nombre: Debes elegir un nombre que identifique la página. Si va de Fitness que aparezca fitness, si va de libros que salga libros. ¡Así de simple!
Foto de perfil: Descriptiva, atractiva para el usuario objetivo, interesante.
Foto de portada: Igual, clave para el anuncio. Es la imagen más grande del anuncio y muy importante para que a la gente le llame la atención. Debe cumplir con los parámetros que tiene Facebook para la entregabilidad (solo 20% texto).
Como podéis ver tanto mi nombre como la foto de perfil son descriptivos e intento diferenciarme con la portada.
Llamada a la acción: Incluye una llamada a la acción en la descripción de la página. Ya que en el anuncio se podrá leer e indica al usuario lo que debe de hacer.
Actividad en la página: Para acabar, el último requisito es que haya contenido en la página. De cinco a diez post mínimo y de calidad.
Muy bien, una vez tenemos estos requisitos es cuestión de hacer el anuncio. NO os alarméis yo solo me he gastado 10€ (31.000 COP).
2. Hacer un anuncio limitado
El objetivo del anuncio era llegar a un mínimo de 200 – 500 seguidores para luego crecer orgánica mente publicando contenido (la hipótesis).
En mi caso me propuse gastar 40€ para llegar a los 500 seguidores, pero resulto que el anuncio tuvo tanto éxito que llegue a los 1000 seguidores con 10€.
El éxito del anuncio lo atribuyo al diseño del público objetivo en la cual incluyo los intereses-palabras clave (autoayuda, crecimiento personal, éxito y superación personal), el sexo, idioma, donde vive, etc.
Me sorprendí cuando con los primeros 10€, ya había llegado a 1000 seguidores (antes tenía 16). Fue una subida sorprendente.
3. Crear contenido relevante para ganar seguidores orgánicos.
Al tiempo que corre tu anuncio para aumentar seguidores debes continuar creando contenido relevante para el público al que se dirige tu página de Facebook.
¿Qué contenido crear? Dependiendo de tu estrategia.
También puedes leer: ¿Qué contenidos publicar en tu página de Facebook?
En esta fase es muy importante “escuchar activamente” a tu audiencia para lograr mayor interacción con tu contenido y de paso mayor alcance.
Facebook da mucha importancia a las reacciones que genera una publicación.
Eso quiere decir que el resto de fans se consigue con el engagement. Cuanto más interactúen los fans con tus publicaciones más gente verá tu página. Los amigos de tus fans se podrán subscribir y los amigos de sus amigos, etc.
Como dispongo de poco tiempo y el foco de mi negocio online es otro, hago un post al día y lo programo con postcron, una herramienta gratuita que te permite automatizar las publicaciones en redes sociales permitiéndote ahorrar tiempo.
También lo puedes hacer directamente con la herramienta nativa de Facebook que incluso genera mayor alcance (Facebook da mayor prelación a lo propio).
Ahora, si estás muy liado como yo y tienes recursos disponibles, contrata a un community manager para que te haga este trabajo.
Conclusión
Después de un mes de generar un anuncio exitoso, publicar contenido relevante y revisar las métricas, concluyo que hacer un anuncio para aumentar likes, no vale la pena.
¿Por qué?
Afecta directamente la interacción y el alcance.
Si bien, las publicaciones reciben en promedio 2 likes y a veces un compartido, solo he ganado tres usuarios nuevos orgánicamente. Mira los resultados que arroja LikeAlyzer ahora que tengo 1007 fans.
¿Hacer o no un anuncio para aumentar me gusta de tu página de Facebook?
Eso depende de lo que quieras. En la mayoría de la gente tiene un impacto visual ver que tu página tiene 1000 fans o más. Pero eso no genera ventas, si es lo que buscas en un futuro.
Para nadie es un secreto que el tema de la compra de me gustas está plagada de bots que contaminan tu base de “fans”.
Lo mejor es compartir contenido relevante para tu audiencia, generar movimiento, hacer que se emocionen con tus historias e ir creciendo poco a poco.
Powered by Vcgs-Toolbox
¿Has “comprado” me gustas con Facebook Ads? Cuéntanos tu experiencia.
Comparte en tus redes sociales.
Jordi Rido
Soy aprendiz de desarrollo personal y marketing digital, te ayudo a dar a conocer tu producto en Internet.
Hola me gustaria saber si una vez que se deja de invertir por publicitar mi pagina en facebook este limita el alcance que puede tener mi pagina ahora sin pagar por publicidad. Saludos
Citar Comentario
Hola Enrique:
El alcance orgánico en Facebook es bajo. No obstante, según pruebas que he realizado, si realizas vídeos de más de 3 minutos que inspire resuelvan algún problema de tu audiencia, el alcance mejora.
Lo mejor es manejar un mix entre publicaciones orgánicas y de pago.
Cuando publicitas publicaciones que en orgánico han tenido buen compromiso por parte de la audiencia, los anuncios son más baratos. Aclaro que también influyen otras variables como la segmentación, la ubicación del anuncio y otros.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
La compra de Likes no deja de ser un recurso de quienes no han dedicado tiempo para diseñar una estrategia coherente en redes sociales. Creo que lo expuesto por Jordí en tu post aplica solo en ciertos casos. Es sin duda el nicho de la Motivación y El CrecimiEnto Personal uno de los que más empatía puede generar, en otros casos es muy difícil que un presupuesto así ofrezca resultados similares. Saludos Maryory.
Citar Comentario
Hola Rodolfo:
¡Un honor tenerte aquí!
Tienes razón en tus apreciaciones. De hecho hace poco hice un contra experimento con mi propia página. Mis resultados fueron aproximadamente 100 nuevos fans (no recuerdo bien el dato). Un contraste frente a lo logrado por Jordi.
Este experimento no ha terminado porque la nueva hipótesis es si estos nuevos fans comprarían algún producto mío.
Los logros indirectos que tuve fueron peticiones que recibí solicitando presupuesto para servicios de Community manager.
¡Gracias por compartir tu conocimiento!
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Le estoy dando vueltas a la cabeza sobre el tema de si usar FB Ads o no. El caso es que yo no estoy tan interesado en publicitar mi página, como puede ser un contenido en concreto para el cuál me gustaría posicionarme.
El caso es que soy nuevo en el mundillo del MK Online y cuento con un blog, actualmente acabo de crear el mega-pedazo-super entrada por la cuál estoy muy interesado en posicionarme en San Google y la verdad es estaba pensando en sí promocionarla en Google directamente o apoyarme también en FB.
Ojo, es contenido puro y duro, no vendo nada. Mi objetivo es conseguir viralizarlo para poder posicionarme para una búsqueda concreta que me interesa.
¿Qué recomendarías?
Citar Comentario
¡Hola José!
Cuando quieres posicionarte en una búsqueda concreta, lo más básico es investigar con herramientas SEO si esa palabra tiene un buen volumen de búsquedas. Si es así, buscar sinónimos y frases relacionadas con que puedas incluir en tu artículo de forma natural para subir escalones en google. En esto también depende la competencia. Si deseas conocer más al respecto, te recomiendo expertos en SEO como Robert Flores, Borja Girón, Jose Ghiloni o el gran Dean Romero.
En cuánto a tu pregunta, si elegir promocionarte en Google o Facebook, ambas son buenas. Google es el buscador más utilizado en el mundo. ¿Quién no ha consultado alguna duda allí? Hasta yo lo hago aún sabiendo que los primeros que aparecen es posible que no sean los que tienen la respuesta que estoy bsucando. Por su parte, Facebook es la plataforma donde la gran mayoría de personas pasa el tiempo y por ende, esta red social conoce al dedillo cada cosa que le interese a sus usuarios.
Al ser una red social, el proceso tiene tres pasos “atraer (ganar confianza)”, “educar” y por último “vender”. Si segmentas muy bien la audiencia a la que quieres dirigir el artículo que quieres viralizar, el resultado es muy bueno. No sólo viralizas tu post sino que ganas una base de datos para futuros anuncios enfocados en la audiencia que se interesó en tu post.
¿Cuál es mejor para ti? Pruébalas y elige la que mejores resultados te genere para el objetivo que estás buscando.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario
Hola Maryory
Muy bueno el artículo y el ejercicio de ver cómo creció Jordi con su estrategia.
Me parece que todo depende también de qué quieres para ti y tu negocio, de qué tan necesarios son esos seguidores en un principio para agarrar el hilo de las publicaciones y entender que esto es como salir a pescar…siempre probando y esperando.
Te dejo un abrazo
Citar Comentario
Hola Alejandra:
¡Que alegría verte por aquí!
Es cierto que para el cliente de a pie, la cifra sigue importando. Hay amigos que utilizan esta estrategia para luego hacer remarketing. He visto a marcas hacerlo y me deja la inquietud ¿por qué lo hacen?
En el caso puntual de Jordi, crecieron los seguidores pero la interacción no creció pese a que mantuvo su estrategia de publicación.
Tienes razón que en este mundo todo parte de experimentar y analizar lo que mejor nos funciona.
¡Abrazos mil para ti!
Maryory
Citar Comentario
Pues si puede que no merezca comprar Likes, yo utilizaria mejor Facebook Ads para intentar atraer al publico objetivo a mi pagina web. Aunque los Likes como dices dan prestigio a una pagina en facebook
Citar Comentario
Hola, Luis Alberto:
¡Bienvenido!
Es cierto, hay clientes que le dan peso a las cifras aunque eso no diga mucho. Creo que el presupuesto destinado para ello debería ser usado para recibir un retorno de la inversión por cada peso invertido en anuncios.
Hace poco leí a alguien que usa este tipo de anuncios para después hacer remarketing. Mi pregunta es ¿y si son robots? Tengo pendiente hacer la prueba para validar esta nueva hipótesis.
Gracias por comentar.
Saludos,
Maryory
Citar Comentario