Kaizen Éxito

Estrategia de contenido online y desarrollo personal para emprendedoras digitales

  • Blog
  • Formación
  • Contacto
  • Newsletter
  • Eduquera
Usted está aquí: Inicio / Redes sociales / Facebook / Cómo escribir publicaciones en Facebook que seduzcan

Cómo escribir publicaciones en Facebook que seduzcan

Por Maryory Valdés 6 comentarios

Cómo escribir publicaciones en Facebook para seducir a tus fans es una gran pregunta. Existen estrategias que involucran el manejo de las imágenes (identidad de marca) y los textos (copywriting).

Hoy tenemos como invitado a Ernesto Ortiz, experto en copywriting quien te contará como ser más efectiva con los textos de tu fan page, utilizando técnicas probadas para enamorar a tus fans.

—Ainara, antes de crear un plan de contenidos, primero debes pensar en cómo escribir publicaciones en Facebook (en tu fan page) para “enamorar  a tu audiencia”. No basta con decir, hoy publicaré esto, mañana aquello, etc.

—¿Cómo así? ¡Me perdí!

—Te lo ilustro de la siguiente manera. No es solo poner un enlace a información relevante o una imágen así no más. Hay que tener en cuenta que cada cosa que hagas en tu bitácora esté asociada a un objetivo: educar, entretener, emocionar o convertir. ¿Recuerdas?

—Si,si, si pero… ¿Puedo publicar así como lo hago en mi perfil personal?

—No, la fan page es una página empresarial y debes darle ese tratamiento sin que pierdas naturalidad y frescura porque como bien sabes, las personas en Facebook buscan cercanía.

—¿Entonces?

—Por ejemplo, en los textos que acompañan tus publicaciones se pueden aplicar técnicas de copywriting.

—¿Copyqué..? ¿Eso con qué se come?

Contenido

  • ¿Por qué hay publicaciones en Facebook que se vuelven virales?
  • Cómo escribir tus publicaciones en facebook para conquistar a tu audiencia y generar interacciones sociales.
  • 5 + 1 Consejos para emplear el copywriting en tus contenidos sociales
    • Consejo #1. Utiliza un tono cercano.
    • Consejo #2. Publica contenido relevante.
    • Consejo #3. Emociona / Motiva
    • Consejo #4. Despierta la curiosidad.
    • Consejo #5. Pide acción
    • Consejo 5+1. Haz un calendario editorial: tu gran aliado.
  • Conclusión

¿Por qué hay publicaciones en Facebook que se vuelven virales?

como escribir publicaciones que seduzcan en Facebook 2

Seguramente te vendrá a la cabeza el típico vídeo de gatitos o de bebés riéndose a carcajadas.

Pero hoy quiero ir más allá.

El principal objetivo de tus publicaciones en Facebook es, además de entretener, el de motivar y convencer al usuario para que tome acción:

✓ Ver un vídeo de un caso de éxito de tu producto o servicio

✓ Acceder a una oferta temporal especial para tus fans de facebook

✓ Leer un artículo muy interesante relacionado con tu temática.

✓ Leer un artículo de tu blog (si lo tienes)

Cada publicación debe tener un objetivo muy definido y para lograrlo, debes prestar mucha atención a dos aspectos: la imagen y el texto.

Según algunos expertos, la imagen debe ser cercana y de calidad. Si aparecen personas, mejor que mejor.

En este artículo vamos a centrarnos en el segundo aspecto, en el texto, porque si la imagen va a atraer al usuario, el contenido escrito le va a retener (querrá saber más) y va a motivarle para que tome acción.

 

Cómo escribir tus publicaciones en facebook para conquistar a tu audiencia y generar interacciones sociales.

Las redes sociales en general, y Facebook en particular, nos sirven para humanizar nuestra marca.

Interactuamos con nuestra audiencia de un modo conversacional, ya sea a recibiendo agradecimientos en forma de “me gusta” o cualquier observación en el apartado de comentarios.

Pero debes ser tú quien lleve el curso de la conversación.

Este es uno de los principios del copywriting, persuadir al lector para que realice una determinada acción que tenemos definida de antemano.

Por este motivo, es importante que tengas claro el objetivo de tu publicación siempre.

Para persuadir a un lector debes utilizar todo el poder del lenguaje y de las palabras. - Retuitealo ahora          

 

5 + 1 Consejos para emplear el copywriting en tus contenidos sociales

Consejo #1. Utiliza un tono cercano.

La gente entra en Facebook para distraerse, pasar el rato y compartir experiencias. Si tus mensajes suenan enrevesados o demasiado técnicos y formales, ahuyentarás a tu público.

Sé tu misma, habla a una sola persona y utiliza palabras que todo el mundo conoce.  Y no te olvides de utilizar una de las palabras más persuasivas que existe: “tú”.

post-ikea-facebook-kaizen-exito

Consejo #2. Publica contenido relevante.

Ya sabes que debes escribir siempre con un objetivo en la cabeza. Los fans de tu página tienen interés en la temática sobre la que tratas, de lo contrario no te seguirían.

Está bien que de vez en cuando publiques algún contenido más personal, pero siempre debe estar alineado con los intereses, los gustos y las preocupaciones de tu “cliente ideal”.

Conocer a fondo a tu público, a las personas que realmente quieres atraer a tu negocio, es una tarea primordial no solo para saber qué publicar en redes sociales y en otros elementos de social media (blogs, por ejemplo).

Estrella Damm quiere conectar con personas de espíritu joven a las que les gusta disfrutar del tiempo libre en buena compañía y al aire libre. En este ejemplo, no vende su producto, sino el estilo de vida que asocia a su cerveza.
publicacion-estrella-damm-facebook-kaizen-exito

Consejo #3. Emociona / Motiva

Las emociones animan a tus lectores a compartir tus publicaciones y también venden.

¡Que mejor para emocionar que una buena historia!

Las historias tienen la capacidad de conectar profundamente con los usuarios (esta técnica es conocida como Storytelling). También puedes utilizar palabras sensoriales en tus publicaciones en Facebook, que creen imágenes potentes en la mente de los lectores o redactar un mensaje que inspire y motive a tu público a conseguir los retos que tiene en mente.

publicacion-laura-ribas-facebook-kaizen-exito

Consejo #4. Despierta la curiosidad.

Si consigues que tu audiencia se quede con ganas de saber más, habrás despertado su curiosidad. Utiliza tu personalidad de marca, sé natural, y aporta valor añadiendo una dosis de misterio.

—¿Cómo lo hago?

Lo mejor es que pruebes qué es lo que más te funciona. Todas las audiencias no son las mismas. Tu cliente ideal es único.  No sirven fórmulas científicas.

Prueba a utilizar en tus publicaciones en Facebook palabras como: descubre, comprueba, inspira…

publicacion-freeletics-facebook-kaizen-exito

Consejo #5. Pide acción

¿Recuerdas lo del objetivo? Lo sé, soy un pesado. Pero si te vas a quedar con una sola idea de este artículo, espero que sea con esta: “Deja la timidez a un lado y pide claramente lo que quieres” - Retuitealo ahora          .

Ejemplos:

• “Haz clic y descubre mi oferta hasta fin de mes”
• “Si quieres empezar a cambiar de hábitos, lee ahora el artículo completo”
• “¿Me ayudas a compartir esta publicación con tus amigos?

Consejo 5+1. Haz un calendario editorial: tu gran aliado.

En la vida, en ocasiones es bueno improvisar. Sin embargo, en las redes sociales es mejor planificar el contenido, y dejar la improvisación solo para casos muy aislados.

Tener un calendario de publicaciones te ayudará a saber qué debes compartir cada semana en tu Fan Page de Facebook.

Te ahorrará tiempo, dolores de cabeza y podrás monitorear los contenidos que mejor funcionan. Ya te había dicho que todas las audiencias son únicas.

Publica contenido propio y comparte también artículos relevantes de otros autores. Así, tu público sentirá que compartes con ellos información interesante al tiempo que los motiva para mejorar su vida y su negocio.

Conclusión

El copywriting es una estrategia que para conectar con tu cliente ideal, es mucho más que redactar bien. El propósito es llevarlo a la acción aportandole valor con contenido que necesita, que le resuelve un problema, lo emociona y educa.

Recuerda que las personas en Facebook buscan compartir con sus amigos contenidos que consideran relevantes.

 

—Ya entendí que es copywriting y cómo usarlo en mis publicaciones. ¡Uff, cada día aprendo algo nuevo!

—Y lo que falta…

—Maryon, ¿calendario editorial y plan de contenidos es lo mismo?

Continuará…

 

¿Te has quedado con ganas de más?

Si quieres aprender técnicas de redacción persuasiva puedes descargarte gratis mi ebook de copywriting, en el que te desvelo 10 secretos para conquistar a tu audiencia con las palabras.

Credito foto: Shutterstock.com


gravatar-ernesto-ortizErnesto ortiz

Ayudo a profesionales del desarrollo profesional a persuadir a su audiencia con textos estratégicos para que acaben convirtiéndose en clientes recurrentes.

Sígueme en Facebook y Twitter


 

Publicado en: Facebook, Redes sociales

Acerca de Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online.

Comentarios

  1. #Jerby @ratonbloguero dice

    16 septiembre, 2017 a las 2:28 am

    Hola Maryory! He compartido este post en el training de copywriting de Javi Pastor. Por supuesto, también he incluido tu perfil en Facebook. Espero que sea de tu agrado.

    Citar Comentario

    Responder
    • Maryory Valdés dice

      29 septiembre, 2017 a las 9:48 am

      Hola Jerby:

      ¿Puedes creer que al ratón bloguero que estabas en la bandeja de spam? Te he recuperado.

      Me vino genial que lo compartieras en el grupo de Facebook.

      Un abrazo grande,

      Maryory

      Citar Comentario

      Responder
  2. Ernesto dice

    28 diciembre, 2016 a las 9:35 am

    Hola Hernan,

    Efectivamente, un calendario editorial te ahorra mucho tiempo ya que tienes preparado un plan de antemano. Es la hoja de ruta que te va a servir para saber en todo momento qué publicar y por qué.

    Un abrazo!

    Ernesto

    Citar Comentario

    Responder
  3. Hernan dice

    3 noviembre, 2016 a las 7:37 pm

    Comparto la idea de tener un calendario editorial porque te ayuda mucho a actuar con propósito.

    Lo aplico con los artículos de mi blog pero no lo hice con la fan page.

    Gracias por compartir Ernesto.

    Un saludo chicos.

    Citar Comentario

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Cómo diseñar una estrategia de contenidos para la página de Facebook de tu negocio? | Kaizen Éxito dice:
    30 enero, 2017 a las 4:42 pm

    […] ¿Que tipo de contenidos publicar en la página de Facebook de tu empresa? ¿Cómo escribir publicaciones en Facebook que seduzcan? […]

    Citar Comentario

    Responder
  2. Reflexiones, propósitos y objetivos para 2017 dice:
    28 diciembre, 2016 a las 4:32 am

    […] KaizenÉxito: Cómo escribir publicaciones en Facebook que seduzcan […]

    Citar Comentario

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Maryory Alexandra Valdés.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting del blog Kaizen Éxito). Ver política de privacidad de Webempresa
Derechos: Podrás ejercer tu derecho a la rectificación, limitación y supresión de los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Estás buscando algo?

Soy Maryory Valdés

Copywriter y consultora en estrategia de contenido digital.

Aprende sobre negocios digitales, copywriting, mentalidad y marketing online. Leer más…

Hosting recomendado

Suscríbete al blog

Copyright © 2023 kaizenexito.com ·Todos los derechos reservados ·

¿Eres europeo? Ver política de privacidad, política de cookies y aviso legal EU
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información
Política de privacidad, política de cookies y aviso legal

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR